-
1970: La represión al pueblo salvadoreño por parte de la guardia nacional y otras instituciones
de seguridad del estado, la violación de los derechos humanos y el inicio de manifestaciones por parte de
grupos sociales -
1972: El surgimiento de grupos revolucionarios, una de ellas el ERP, entre sus miembros
estuvieron Roque Dalton, en los cuales los años siguientes este grupo tomar mayor fuerza para ir
organizando y estructurando sus comandos de guerrilla. -
1975: El poeta Roque Dalton es detenido y fusilado el 10 de mayo de 1975.
-
1980: Asesinato del Arzobispo de San Salvador Oscar Arnulfo Romero; el cual era el único en
decir todas las violaciones que los gobiernos ejercían hacia el pueblo salvadoreño, lo cual a los gobiernos
no les parecía, porque el pueblo exigían más libertades. -
1980: Inician las masacres por parte de la guardia nacional, una de ellas en el Rio Sumpul, un
acto cobarde y reprochable hoy en día, la cual deja alrededor de 300 campesinos asesinados. -
1980: Se funda el FMLN el 10 de octubre de 1980.
-
1981: Se constituye el nuevo partido político Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido fundado
por empresarios de renombre los cuales por medio de la creación del partido político buscan defender sus propios interes -
1981: Masacre del Mozote, acto cobarde realizado por el batallón Atlacatl, que masacro
alrededor de 1000 personas en la zona norte del departamento de Morazán. -
En su estadía visita la tumba de Oscar Romero y hace un llamado al diálogo.
-
1984: Se realizan elecciones y es electo presidente José Napoleón Duarte, derrotando a
Roberto d'aubuisson del partido ARENA, sospechoso de haber dirigido y financiado los escuadrones de la
muerte. -
Muere el ex presidente salvadoreño José Napoleón Duarte.
antes de morir entrego el poder a su sucesor Alfredo Cristiani siendo el primer
presidente civil del salvador -
fueron un conjunto de acuerdos firmados el jueves 16 de enero de 1992 entre el
Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
(FMLN) en el Castillo de Chapultepec, México, que pusieron fin a doce años de
guerra civil en el país -
Son disueltas la Guardia Nacional y la Policía de Hacienda
De El Salvador fue un cuerpo policial de carácter militar fundado en 1912 por el
presidente Manuel Enrique Araujo. El cumplimiento de los acuerdos de
Chapultepec, la Guardia Nacional fue disuelto el 16 de enero de 1992.