-
El comercio triangular comenzó en el siglo XV, pero se desarrolló y alcanzó su auge entre los siglos XVI y XIX.
-
Los primeros esclavos africanos llegaron al Caribe a finales del siglo XV y principios del XVI. Aunque se estima que la primera licencia para introducir esclavos africanos en las Indias fue en 1518, ya había llegada de africanos antes de esa fecha
-
Los esclavos africanos comenzaron a llegar al Caribe y a Brasil a comienzos del siglo XVI, poco después del inicio de la colonización europea en América.
-
Los africanos dejaron huellas culturales profundas y variadas en el Caribe, ya que fueron una parte fundamental de la población desde el período colonial, a través del tráfico transatlántico de esclavos.
-
Los esclavos africanos comenzaron a llegar tanto a Brasil como al Caribe desde muy temprano en la colonización europea de América, impulsados por la necesidad de mano de obra para las plantaciones y las minas.
-
Los africanos dejaron huellas culturales profundas y duraderas en el Caribe, ya que durante siglos fueron una parte central de la población, especialmente en islas coloniales como Haití, Jamaica, Cuba, Trinidad, Barbados y otras.
-
El Caribe tuvo un papel clave en el comercio triangular, ya que fue uno de los principales destinos de los esclavos africanos y el centro de producción de materias primas que sustentaban el sistema
-
Varias empresas y compañías europeas participaron activamente en la trata transatlántica de esclavos, muchas con apoyo directo de sus gobiernos.
-
El Caribe tuvo una importancia clave en el sistema triangular (también conocido como comercio triangular), que fue una red comercial transatlántica entre Europa, África y América, especialmente activa entre los siglos XVI y XIX
-
El “pasaje medio” (o Middle Passage en inglés) fue la segunda etapa del comercio triangular, y se refiere al viaje transatlántico de personas africanas esclavizadas desde África hasta América
-
La Revolución Haitiana, que tuvo lugar entre 1791 y 1804, tuvo varios efectos significativos tanto en Haití como en el mundo.
-
Las principales islas esclavistas eran aquellas ubicadas en el Caribe, donde el trabajo de las personas esclavizadas africanas era fundamental para la economía colonial, especialmente en plantaciones de azúcar, tabaco y algodón.
-
La abolición de la esclavitud fue un proceso largo y gradual que ocurrió en distintos momentos según el país. Comenzó a finales del siglo XVIII y continuó hasta finales del siglo XIX
-
La Revolución Haitiana, que tuvo lugar entre 1791 y 1804, tuvo varios efectos significativos tanto en Haití como en el mundo
-
Varios países aprobaron leyes para prohibir el comercio esclavista (la compra y transporte de esclavos), aunque la esclavitud como institución continuó por años después