-
Se supera la etapa de la caza y se descube la agricultura. Al principio era una agricultura subsistencial, donde las cosechas obtenidas eran las justas para la población.
-
Surge la escritura cuneiforme dando fin al periodo neolítico. Babilonia estableció rutas comerciales marítimas, y fue un punto de comercio entre África, Europa y Asia.
-
Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos. Lo que uno tenia y no necesitaba, se cambiaba por lo que el otro tenía y no necesitaba.
-
red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china desde el siglo I a. C., que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.
-
El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía.
Los romanos empezaron a acuñar monedas. La división más usada era el oro puro. -
Cristobal Colón llega a América, exactamente a la isla de Guanahaní.
-
Comienzan a crearse rutas comerciales transcontinentales que intentaban abastecer a la alta demanda europea de bienes y mercancías sobre todo las de lujo.
-
El mercantilismo se desarrollo en el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII y se caracterizo por la acumulación de metales preciosos como lo son el oro y la plata, como la riqueza esencial de los imperios, ideología que se fortaleció con los saqueos del continente americano por parte de los colonizadores europeos, riquezas que eran enviadas a las colonias a través de diferentes rutas comerciales.
-
Con los intercambios que se llevaban a cabo entre las colonias, empezó a disminuir la producción interna y esto trajo consigo el proteccionismo que consistía en darle prioridad a la producción nacional y al cobro de impuestos a los productos importados.
-
Las travesías transatlánticas entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época, no solo por el transporte de mercancías sino también por el trafico de pasajeros. Nueva York se convierte en la capital comercial de Estados Unidos y en una de las principales ciudades del mundo. Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco devela al barco de vapor, mucho mas rápido y seguro.
-
Serie de leyes que restringen el uso de buques extranjeros para el comercio entre Inglaterra y sus colonias, un proceso que había comenzado en 1651. Su objetivo era forzar el desarrollo colonial en líneas favorables a Inglaterra, y detener el comercio colonial directa con los Países Bajos, Francia y otros países europeos.
-
El comercio internacional se liberaliza, sobre todo tras el Tratado de Utrecht (1713) que liberaliza las relaciones comerciales de Inglaterra, y otros países europeos, con la América española
-
erie de conflictos internacionales desarrollados entre 1756 y 1763, para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte e India. Tomaron parte, por un lado, el Reino de Prusia, el Reino de Hanóver y el Reino de Gran Bretaña junto a sus colonias americanas y su aliadoel Reino de Portugal tiempo más tarde; y por la otra parte el Reino de Sajonia, el Imperio Austríaco, el Reino de Francia, el Imperio Ruso, Suecia, y el Reino de España.
-
Proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización
-
Se puso fin a la política de puerto único y se autorizó que se despacharán navíos desde (Barcelona, Santander, Gijón, La Coruña, Sevilla, Málaga, Cartagena, Alicante y Cádiz) a las islas americanas de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, Margarita y Araba. Años después se autorizaba la navegación libre a los virreinatos del Perú, Chile y Buenos Aires. A consecuencia de la libertad de comercio aumentó rápidamente el volumen del tráfico mercantil entre España y América.
-
Con los nuevos aportes de Adam Smith surge el liberalismo, que se basa en la división del trabajo, la disminución de los costos y maximización de utilidades, buscaba aumentar la producción de las fabricas, para motivar a nuevos tipos de comercio y a mejorar la calidad de vida de las personas.
-
Esta ley permitía sólo al gobierno federal la recaudación de aranceles uniformes que iban el 5 al 15 por ciento, de manera que el sistema anterior en el que cada estado imponía por separado sus tasas arancelarias desapareció.
-
Durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX las naciones europeas adoptan nuevas medidas de libre comercio entre las naciones de Europa, y consistía en el intercambio de productos de manera libre entre los integrantes, pero enfocados en la protección de los diferentes sectores económicos.
-
1860 y 1870 en la primera etapa del comercio internacional adquiere gran intensidad y triunfa la gran industria mecánica en Inglaterra con la Revolución Industrial. Inglaterra logra obtener la hegemonía industrial y comercial en el mundo al respecto.
-
Se desarrolla entre las principales potencias capitalistas del mundo. La guerra trajo una gran des-organización y reducción de la circulación internacional de mercancías y se tradujo en cambios apreciables en la estructura del comercio internacional, donde los objetos bélicos, municiones, productos alimenticios y equipos militares ocupan los primeros puestos.
-
Al comenzar esta, hizo que el comercio cayera aún mas, disminuyendo la llegada de importaciones, sino que influirá a los países a realizar medidas proteccionistas en medio de la depresión.
-
-Intervinieron el Presidente Franklin Delano Roosevelt en representación de Estados Unidos y Winston Churchill por parte de Gran Bretaña.
-Establecimiento de instituciones económicas internacionales -
Bretton Woods – Conferencia internacional monetaria y financiera (donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo.)
FMI y BIRF – sin URSS -
Después de la guerra, los países quedaron con brechas grandes entre ellos, divididos en bandos económicos y políticos, separando a grandes países entre la Unión Soviética, Europa Occidental y China. Tomando los paises políticas mas proteccionistas, llegando al punto en que el "Mundo socialista" era prácticamente autarquico.
-
Se crea el FMI (Fondo Monetario Internacional) Busca la estabilidad financiera entre países y entre sus respectivas monedas para una mayor facilidad en las transacciones económicas. Los tipos de cambio son fijos y estables entre sí
-
Se funda la ONU (Organización de las Naciones Unidas) – 51 países
Antecesor: Sociedad de las Naciones (1920-1946)
Foro de debate de naciones europeas -
Se crea el GATT (General Agreement on Tariffs and Trade)
-
Descubrimiento de la ruta de las Indias (Portugal
Trajeron nuevas mercancías: especias – metales preciosos
Flujo de metales preciosos a Europa
Centro del comercio: Amberes
Península Ibérica: Nunca centro comercial europeo
Carlos V – Felipe II – Habsburgo – relaciones con el centro de Europa -
se crea la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y El Caribe), tiene las mismas características de la OCDE pero estudia el desarrollo social y económico de América Latina y El Caribe, coordina actividades de promoción y refuerza la relación entre los países miembros y hacia terceros países.
-
se crean: Pacto Andino: Formado por los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Actualmente conocido como CAN (Comunidad Andina)
-
APEC (Asia y Pacífico Cooperación Económica): Formado por: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea, EEUU, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Perú, Rusia, Singapur, Taipei y Vietnam
-
Entra en vigencia el TLC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) o NAFTA siglas en inglés (North American Free Trade Agreement): Formado por Canadá, EEUU y México
-
Creacion del ALCA: Formada por: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, EEUU, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Méjico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
-
Se crea la OMC con el fin del que los países determinaran las leyes con las que se iban a regir en base a su forma de comercio interna y con los demás países, todo esto a causa del gran crecimiento de la globalización y de los TLC. Y se determinaron tratados, aranceles y sanciones.
-
Con los grandes avances que ha tenido el mundo en torno a nuevas tecnologías, los países han enfocado todos estos avances a nuevas formas de comercio, con la implementación de las nuevas tecnologías 4G y 5G, mejorar el proceso de integración global y disminuir las brechas entre países desarrollados y subdesarrollados
-
El Consejo General aprobó el Acuerdo entre la UIT y la OMC. En este Acuerdo se establece que las dos organizaciones cooperarán en temas relativos al comercio en el sector de las telecomunicaciones.
-
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o T-MEC es un tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. También se le conoce como «TLCAN 2.0» o «NAFTA 2.0»