-
Estados Unidos. Revistas donde se podía observa el producto, sus características y comprarlo sin tenerlo físicamente adicionalmente no requiere desplazarse hasta el sitio de venta (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Creación de la herramienta que permitía transferir datos financieros de manera electrónica - Electronic Data Interchange o EDI (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Se perfecciona la venta por revista mediante la televisión, resaltando la marca y dando la opción de compra por llamada enlazada con descuento por primera unidades (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Unidireccional, solo se podía consumir contenido aún no se contaba con la posibilidad de interactuar (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Los países que conformaban el G7/G8 dieron vida a la iniciativa de un Mercado Global para Pymes, con el fin de promover el comercio electrónico a nivel mundial (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Creación de foros, blogs, comentarios y redes sociales, un momento muy importante donde se inicia con la gran vinculación de usuarios de forma exponencial (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Inicio de la web semántica, un conceptos que se refiere al uso del lenguaje en la red (Giraldo & Esparragoza, 2016).
Ejemplo: La búsqueda mediante una palabra clave - Inteligencia Artificial. -
Amazon realiza una alianza comercial con Twitter donde mediante un tweets se puede realizar compras en linea (Giraldo & Esparragoza, 2016).
-
Se centra en ofrecer un servicio mas inteligente y predictivo. Solo con realizar una afirmación o llamada, se pone en marcha un conjunto de acciones que permite obtener los que necesitamos, deseamos o pensamos (Giraldo & Esparragoza, 2016).