-
La primera evidencia clara de actividad humanaconsiste en
algunos trozos de piedra tallada encontrados en El Abra, un lugar de la Sabana de Bogotá. -
Expedición al Caribe, descubrimiento, Colón avistó la península de la Guajira en 1500
-
El primer intento de colonización se llevó a cabo en el golfo de Urabá, Alonso de Ojeda, cerca de la actual frontera con Panamá, fundó la población de San Sebastián en 1510.
-
El español Vasco Núñez de Balboa, una vez asumió el puesto de comandante de un contingente de exploradores, encontró el Océano Pacífico en 1513.
-
Fundación de Santa Marta el 29 de Julio de 1526, por el conquistador español Rodrigo de Bastidas
-
El 8 de setiembre de 1529.
-
Fundada el 1.° de junio de 1533 por Pedro de Heredia.
-
En abril de 1536 salió de Santa Marta la expedición que habría de conquistar a los Muiscas, bajo el liderazgo de Gonzalo Jiménez de Quesada, comisionado por la corona española para explorar el nacimiento del río Magdalena.
-
-
En marzo de 1537, alrededor de 200 españoles finalmente ascendieron a los altiplanos en que vivían los Muiscas.
-
En 1538 Jiménez de Quesada fundó Bogotá como ciudad española y la hizo capital del territorio recientemente conquistado, que bautizó con el nombre de Nueva Granada en recuerdo de su lugar de nacimiento en España.
-
Cumbre sostenida a comienzos de 1539, acuerdo de Quesada, Belalcaar y de Fedreman, someten su poder al gobierno de España y acatar su decisión
-
Durante casi todo el período colonial, la actual Colombia formó parte del virreinato del Pero, pero el Virrey de Lima no podía tener mucha autoridad real sobre tierras tan alejadas de la capital peruana. Por esta razón, en 1564 se designó un Capitán General para la Nueva Granada.
-
En 1717, la Capitanía General de la Nueva Granada fue elevada al nivel de virreinato por derecho propio, y los lazos que la unían con el Pero se rompieron.
-
La colonia tuvo imprenta hasta cuando se trajo una a Bogotá en 1738.
-
En 1739 el virreinato de la Nueva Granada se restableció definitivamente, debido más que todo a la intensificación de las rivalidades colonialistas en el Caribe
-
Mutis, sabio naturalista español que llegó a Bogotá como médico personal de uno de los últimos virreyes coloniales. Pedro Messía de la Cerda.
-
En 1767, cuando la Compañía de Jesús fue expulsada del imperio español, el dominio de las misiones pasó a manos de órdenes rivales.
-
En 1777, finalmente, Venezuela se convirtió en Capitanía General, con capital en Caracas,
-
Mejor llamarla por el nombre de Bogotá, adaptación española del
nombre de un cercano lugar muisca, que la ciudad asumió en el tiempo de la Independencia y retuvo hasta que, por razones no muy claras, en 1991 se rebautizó oficialmente Santa Fe de Bogotá).