-
Álvaro Colom Caballeros (Ciudad de Guatemala, 15 de junio de 1951
-
Colom es hijo de Antonio Colom Argueta y Yolanda Caballeros Ferraté y sobrino de Manuel Colom Argueta, antiguo alcalde de Ciudad de Guatemala que fue asesinado por los militares en 1979 justo después de la creación de su partido político.
-
Colom es hijo de Antonio Colom Argueta y Yolanda Caballeros Ferraté y sobrino de Manuel Colom Argueta, antiguo alcalde de Ciudad de Guatemala que fue asesinado por los militares en 1979 justo después de la creación de su partido político
-
Fue Viceministro de Economía y el primer Director General del Fondo Nacional para la Paz, FONAPAZ, entre 1991 y 1997; convirtiéndose en una de las figuras públicas más reconocidas del país.
-
Fue uno de los 2 candidatos en alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial de Guatemala el 9 de septiembre de 2007.
-
se postuló una vez más a la presidencia esta vez para las elecciones de 2003, obtuvo en esta ocasión el segundo lugar, siendo vencido en segunda vuelta por Berger el 28 de diciembre, hasta que finalmente resultó elegido presidente en los comicios de noviembre de 2007 venciendo al General Retirado, Otto Pérez Molina.
-
El mismo ingeniero Colom ha indicado que pertenece a la ideología política de la socialdemocracia. Como parte de su ideología ha implementado programas de redistribución de la riqueza tales como Cohesión Social y los comedores solidarios. Sin embargo estos programas, han sido duramente criticados debido a la dificultad y eventual imposibilidad para fiscalizarlo.
-
El 7 de mayo del 2010 el canciller Haroldo Rodas le entregó la Orden del Quetzal la cual reciben todos los presidentes guatemaltecos.
-
El 8 de abril del 2011 se le concedió el divorcio de Sandra Torres con el propósito de que ésta pudiera participar en las elecciones presidenciales en septiembre del 2011 ya que la Constitución de Guatemala prohíbe a los familiares y parientes del presidente de turno postular sus candidaturas a la presidencia, por tal razón la Corte de Constitucionalidad denegó de manera unánime la inscripción de Sandra Torres a candidata presidencial.[3] Este divorcio se considera por muchos políticos y jurista
-
Estudió la Primaria y Secundaria en el Liceo Guatemala. Tras titularse de ingeniero industrial en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), se convirtió en un empresario y en funcionario público