3 e1625582095490

Cine

  • Linterna mágica.

    Linterna mágica.

    Es un aparato óptico. Fue utilizado para la invención del cine.
  • El cine moderno.

    El cine moderno.

    El cine moderno nació en los años 70 y termina en los 80.
  • Proyecciones públicas.

    Proyecciones públicas.

    En 1798 comenzaron las primeras proyecciones públicas.
  • Fenakistiscopio.

    Fenakistiscopio.

    Es un juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau.
    Son varios dibujos del mismo objeto, en posiciones diferentes.
  • Estroboscopio.

    Estroboscopio.

    El estroboscopio emite destellos de luz. Hace que el ojo humano perciba los movimientos de forma entrecortada.
  • Daguerrotipo.

    Daguerrotipo.

    Fue inventada por Louis Daguerre, y fue considerada la primera cámara de fotos de la historia.
  • Fotografía.

    Fotografía.

    El astrónomo francés Pierre Janssen creó un aparato para ¨revolver fotográfico¨.
  • Primera cámara.

    Primera cámara.

    Fue la primera cámara capaz de captar movimiento.
  • Cintas de cine.

    Cintas de cine.

    George Eastman empezó a usar la fabricación de cinta.
  • Cine mudo.

    Cine mudo.

    La primera película muda fue realizada por Louis Le Prince.
  • Estudio de cine.

    Estudio de cine.

    Se trata de un barracón iluminado por una vidriera montada sobre pivotes rotatorios que recogían de forma continua la luz solar.
  • Cine 3D.

    Cine 3D.

    El primer sistema de cine en 3D lo realizó William Freese-Greene.
  • Teatro óptico.

    Teatro óptico.

    Émile Reynaud, dió representaciones de su teatro óptico en el Museo Grévin en París.
  • Kinetoscopio.

    Kinetoscopio.

    Edison inventa el kinetoscopio, un invento capaz de pasar imágenes en movimiento.
  • Películas coloreadas.

    Películas coloreadas.

    Edison exhibe por primera vez películas coloreadas a mano.
  • Invención del cine.

    Invención del cine.

    Se considera que el cine fue creado por los hermano Lumiére, ya que fueron los creadores de las primeras películas.
  • Largometraje.

    Largometraje.

    Un largometraje es una película cinematográfica de duración superior a una hora.
  • Biograph.

    Biograph.

    Se construye en París el Biograph de Herman Casler, primer edificio especialmente diseñado para exhibir películas de cine.
  • Proyector cinematógrafico.

    Proyector cinematógrafico.

    El inventor Edwin S. Porter patenta una versión mejorada de un proyector cinematográfico.
  • Paneo.

    Paneo.

    Dos filmes usan por primera vez la técnica del paneo.
  • Sala pública.

    Sala pública.

    Apertura en Montreal de la primera sala pública.
  • Filme sonoro.

    Filme sonoro.

    En Alemania, Oscar Messter patenta un sistema de filme sonoro.
  • Dibujo animado.

    Dibujo animado.

    Émile Cohl inventa el dibujo animado en Francia.
  • Film d' Art.

    Film d' Art.

    Los hermanos Laffitte fundan Le Film d´Art.
    El cine descubre California: nacimiento de Hollywood, un barrio de Los Ángeles.
  • Universal Films.

    Universal Films.

    Carl Lámele funda Universal Films, la precursora de Universal Pictures, uno de los principales estudios en Estados Unidos.
  • Cine en color.

    Cine en color.

    La primera película completa en color fue con el technicolor.
  • Géneros cinematográficos.

    Géneros cinematográficos.

    Los géneros comenzaron a cambiar, incñuso a mezclarse, y en 1950 nacieron nuevos géneros.
  • Super 8.

    Super 8.

    Eastman Kodak mejoró de formato de 8mm y lo llamó super 8.
  • La era pixar.

    La era pixar.

    Pixar Animation Studios.
  • Cine en internet.

    Cine en internet.

    En 1995 comenzó en cine en internet.