Pedagogia hostorica

Cinco eventos historia de la pedagogía.

  • Pedagogía de la educación de platón.
    427 BCE

    Pedagogía de la educación de platón.

    427 a.C
    La pedagogía platónica deseó la conversión y la transformación del hombre y hacer la compresión de la idea del bien, que a todo idealiza no acrecienta a “saber lo que” es, y revela “un saber cómo”, es decir un conocimiento de cómo lidiar y utilizar las cosas de manera correcta.
  • Inicio de la pedagogía occidental  - Pensamiento pedagógico  de los sofistas
    400 BCE

    Inicio de la pedagogía occidental - Pensamiento pedagógico de los sofistas

    Del 400 a 480 A.c
    Los sofistas también llamados presocráticos fueron (maestros de la sabiduría). Ellos se concentraron en el hombre, en sus producciones culturales, especialmente lengua, religión, artesanía y artes, en los fundamentos del orden pública y política, en las normas de la acción humana y sus orígenes y, por fin, en la capacidad cognitiva del ser humano y sus capacidades de organizar y reglamentar racionalmente la convivencia en la sociedad.
  • Pedagogía de Sócrates.
    399 BCE

    Pedagogía de Sócrates.

    Aproximadamente 470-399 a.C
    Para Sócrates lo más importante no es conocer mucho, y sí tener conocimiento de uno mismo.
    El objetivo de Sócrates para él no es el de enseñar, tampoco se trata de un simple cambio de informaciones. Para el no existe un conocimiento y un fundamento final, solo podemos esforzamos por obtener un conocimiento y por lo tanto jamás podremos ser sabios.
  • Pedagogía y educación  Aristóteles
    384 BCE

    Pedagogía y educación Aristóteles

    384- 322 a.C
    Según Aristóteles la pedagogía así como la política, tiene su lugar epistemológico entre las ciencias prácticas en su sentido más estricto. Ella tiene por objeto la acción del hombre, cuya causa eficiente o principio activo en oposición a los eventos naturales se encuentra en el propio ser humano, dependiendo de una elección o una decisión de su responsabilidad.
  • Pensamiento pedagógico a partir del espíritu de la antigua Grecia
    300 BCE

    Pensamiento pedagógico a partir del espíritu de la antigua Grecia

    Era “Axial”, entre 800 y 300 A.c.
    Grecia fue el primer lugar donde se comenzó a meditar sobre la educación, la palabra pedagogía surgió de allí.
    Los griegos hacían énfasis en educación y cultura dándole prioridad al arte, literatura, ciencias, y a la filosofía.
  • Period: 300 BCE to 470 BCE

    Cinco eventos historia de la pedagogía.

    La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por las diferentes épocas y etapas por las que transcurrió la educación, para una mejor comprensión de la diferencia entre ambas disciplinas.