-
Consideraba que la materia estaba formada por pequeñas partículas indivisibles, llamadas átomos.
-
Era partidario de la teoría de los cuatro elementos según la cuál toda la materia estaría formada por la combinación
de cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. -
Recupera la teoría atómica de Demócrito y considera que los átomos eran los constituyentes
últimos de la materia que se combinaban para formar los compuestos. -
Según su teoría una carga eléctrica
acelerada debería de emitir ondas electromagnéticas. Un
electrón al girar en círculos alre-
dedor del núcleo debería emitir,
por tanto, ondas electromagnéticas. Dicha emisión provocaría
una pérdida de energía que haría
que el electrón describiera órbitas de radio decreciente hasta caer sobre el núcleo. -
Demostró que estas ondas estaban sujetas a fenómenos de
refl exión, refracción e interferencia, del mismo modo que ocurre con la luz. Este hecho llevó
a los científicos al convencimiento de que las ondas de radio y las luminosas no eran de naturaleza distinta, sino que ambas formaban parte del tipo de radiación -
Los experimentos de Hertz confirmaron de forma espectacular la teoría electromagnética de Maxwell, demostrando que las ondas electromagnéticas existen, que viajan a la velocidad de la luz y que tienen las propiedades ópticas de la luz.
-
Utilizó las ondas electromagnéticas en la telegrafía sin hilos, se les dio el nombre de ondas de radio.
Actualmente también se las conoce como ondas hertzianas. -
Propone primer modelo de átomo: los electrones se encontraban incrustados en una nube de carga positiva. La carga positiva de la nube compensaba exactamente la negativa de los electrones siendo el átomo
eléctricamente neutro. -
Sugirió junto a Albert Einstein que la
energía de la radiación electromagnética que los átomos absorben o emiten está formada por
pequeños paquetes energéticos denominados cuantos o fotones. -
Sugirió junto a Max Planck que la
energía de la radiación electromagnética que los átomos absorben o emiten está formada por
pequeños paquetes energéticos denominados cuantos o fotones. -
La tabla periódica usada actualmente y constituida por siete filas y dieciocho columnas, se conoce como tabla periódica larga y proviene de Alfred Werner y Friedrich Adolf Paneth.
-
La tabla periódica usada actualmente y constituida por siete filas y dieciocho columnas, se conoce como tabla periódica larga y proviene de Alfred Werner y Friedrich Adolf Paneth.
-
Propone el segundo modelo de átomo: las partículas alfa procedentes de un material radiactivo, se aceleran y se hacen incidir sobre una lámina de oro muy delgada. Tras atravesar la
lámina las partículas alfa chocan contra una pantalla recubierta interiormente de sulfuro de zinc, produciéndose un chispazo. De esta forma era posible
observar si las partículas sufrían alguna desviación al atravesar la lámina. -
Demuestra que la tabla periódica debe ordenarse por el número atómico.
-
Propone el modelo atómico de Bohr: es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se propone que los electrones sólo podía ocupar órbitas específicas, llamadas órbitas estables.
-
Atribuía junto a Gilbert Lewis la falta de reactividad mostrada por los átomos de los gases nobles a la
estructura electrónica de la última capa llena que presentaban, lo que les confería gran estabilidad. -
Atribuía junto a Walter Kossel la falta de reactividad mostrada por los átomos de los gases nobles a la estructura electrónica de la última capa llena que presentaban, lo que les confería gran estabilidad.