-
Alemania gobernada por Hitler invade Polonia. Los Aliados (Francia y Gran Bretaña) declaran la guerra al Eje (Alemania, Italia y Japón).
-
La Unión Soviética se incorpora a los Aliados y Estados Unidos se suma cuando su base militar Pearl Harbor es atacada por la aviación japonesa
-
Ortiz se mostraba proclibe a apoyar a los Aliados en la SGM, con su renuncia Castillo (vicepresidente) mantiene la neutralidad y caracterizando a su gobierno por el fraude, la anulación de las elecciones, la violencia y la corrupción.
-
La crisis política precedente finaliza con el Golpe Militar del '43 organizado por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU) liderado por el Gral. Rawson que luego será reemplazado por Ramirez quien creó la Secretaría de Trabajo y Previsión designando al frente al Coronel Juan Domingo Perón
-
Ramirez declara su apoyo a los Aliados en la SGM, en febrero es reemplazado por Farrell y bajo su gobierno Perón sumó a su cargo en la Secretaría de Trabajo, otros dos: el de Ministro de Guerra y luego el de Vicepresidente.
-
Las medidas implementadas por Perón al frente de la Secretaria de Trabajo lo acercaron al movimiento obrero y fueron resistidas por empresarios y terratenientes. Farrell pidió su renuncia y lo lleva detenido a la Isla Martin García. Los sindicatos y los obreros se movilizaron a la Plaza de Mayo a reclamar la libertad de Perón. Esta fecha es recordada como el "Día de la Lealtad"
-
Estados Unidos ordenó lanzar dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki provocando una masacre. Con este hecho se dio por finalizada la Segunda Guerra Mundial
-
El nombre de «Naciones Unidas»,se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas» , en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje
-
Se inicia el conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler
-
En 1946 Farrell convoca a elecciones y Perón se presenta con el apoyo del Partido Laborista. Gana y asume con tres pilares "soberania política, independencia económica y justicia social". El contexto económico era favorable y contaba con los recursos para llevar a cabo su política, y su esposa Eva Duarte crea la Fundación que lleva su nombre para ayudar a los necesitados.
-
El origen se suele situar en 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado en la URSS de 1991), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista liderado por la Unión Soviética.
-
Contenia los objetivos y las políticas económicas de los primeros cinco años de gobierno, tenía como prioridades la industrialización, la nacionalización y la estatización, conjuntamente con una política social .
-
El 9 de Septiembre de 1947 se sanciona por unanimidad la Ley de voto femenino
-
Junto con la crisis económica que comenzó en 1948 se planteo la necesidad de reformar la Constitución donde se implementó la reelección presidencial por períodos consecutivos. Fue aprobada y tuvo vigencia hasta 1955
-
El 17 de Octubre de 1951 comienzan las transmisiones de la Televisión en Argentina con un discurso de Eva Perón desde la Plaza de Mayo.
-
A pesar de las acusaciones de la oposición a Perón de demagógico y autoritario; con la nueva Constitución vigente y el voto femenino; el Peronismo gana las elecciones.