-
Considerado como el precursor de la calculadora digital moderna, el ábaco fue un estupendo soporte para efectuar con rapidez (y hacer más tangibles) operaciones aritméticas básicas
-
Wilhelm Schickard fue un matemático alemán, famoso por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623.
-
Una calculadora mecánica fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética
-
Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras
-
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz, fue un filósofo, matemático, lógico, polímata, teólogo, jurista, bibliotecario y diplomático.
-
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio
-
Joseph Marie Charles, conocido como Joseph Marie Jacquard, fue un tejedor y comerciante francés, conocido por crear el primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
-
La máquina diferencial consiste en un número de columnas, numeradas de 1 a N. Cada columna puede almacenar un número decimal. La única operación que la máquina puede hacer es sumar el valor de la columna n + 1 a la columna n para producir el nuevo valor de n.
-
fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.
-
George Boole fue un matemático y lógico británico. Como inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna, Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la computación
-
Charles Babbage fue un matemático y científico británico. Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
-
Las máquinas algebraicas son calculadoras analógicas que resuelven ecuaciones matemáticas. Las cantidades se representan por magnitudes físicas, el proceso matemático se asocia con un proceso operativo de ciertas magnitudes físicas, y el resultado físico obtenido se corresponde con la solución matemática buscada.
-
Enigma fue una máquina de rotores diseñada para cifrar y descifrar mensajes. Patentada en 1918 por la empresa alemana Scherbius y Ritter, y cofundada por Arthur Scherbius, quien había comprado la patente de un inventor holandés, se puso a la venta en 1923 para un uso comercial.
-
Herman Hollerith fue un inventor que desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad.
-
El Analizador diferencial fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue uno de los primeros dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente.
-
Zuse la define como “la primera computadora en el mundo que era programable de manera libre, basada en el sistema numerario binario y en la tecnología de interruptores binarios”. La máquina podía guardar en su memoria hasta 64 números y podía realizar las operaciones matemáticas básicas.
-
Leonardo Torres Quevedo fue un ingeniero de caminos, matemático e inventor español de finales del siglo XIX y principios del XX.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y trasladado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Se considera que el ENIAC fue el primer ordenador jamás creado de propósito general y enteramente digital (la Z1 alemana, desarrollada en los años 30 por Konrad Zuse, había sido la primera computadora de propósito general, pero contaba con partes analógicas)
-
La Manchester Mark 1 fue en un principio una máquina experimental a pequeña escala llamada "The baby", construida entre 1947 y 1948 en la Universidad de Mánchester, como continuación del Manchester ...
-
Los laboratorios Bell construyeron en 1949 una máquina programable que trabajaba con números complejos, el Complex Calculator
-
BINAC ( Binary Automatic Computer ) es una de las primeras computadoras electrónicas que fue diseñada para Northrop Aircraft Company por Eckert–Mauchly Computer Corporation (EMCC) en 1949.
-
Además de ser la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos ...
-
La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas sin contar la INaF . A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
-
Alan Mathison Turing fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico.Es considerado como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
-
John von Neumann fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.
-
El IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente
-
Algunas de las características de las computadoras de segunda generación son: Usaban transistores para procesar información, por lo que no necesitaban tubos al vacío. Podían acomodar 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío. Usaban anillos magnéticos para almacenar la información y las instrucciones.
-
Robert Wiener fue un matemático y filósofo estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Howard H. Aiken fue un físico estadounidense, pionero en el campo de la informática y científico principal tras el proyecto que dio lugar a la serie de ordenadores Mark.
-
Vannevar Bush fue un ingeniero y científico estadounidense. Es conocido por el papel político que tuvo en el desarrollo de la bomba atómica y por su idea Memex, por el cual podemos considerarlo el padre del concepto
-
El Altair 8800 es considerado una de los primeras microcomputadoras de la historia y fue un hito fundamental en el desarrollo de la computación personal. Fue diseñado por la compañía MITS (Micro Instrumentation and Telemetry Systems) y se lanzó en 1975
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras
-
John William Mauchly fue un físico estadounidense que, junto con la ENIAC, hizo el primer programa y el primer ordenador digital electrónico de propósito general así como el EDVAC, el Binac y el UNIVAC I, el primer ordenador comercial hecho en los Estados Unidos.
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras
-
Apple es una prominente empresa de hardware y software conocida por su serie de computadoras personales, el iPod y sus innovadoras estrategias de marketing para sus productos. Introducida en 1984, la Macintosh fue la primera computadora personal que se vendía con una interfaz gráfica de usuario (GUI).
-
Grace Murray Hopper fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante. Fue pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I
-
George R. Stibitz, fue un científico estadounidense conocido mayoritariamente por sus trabajos realizados en los años 30 y 40 sobre el desarrollo de circuitos digitales lógicos, usando relés electromecánicos como conmutadores
-
John Presper Eckert fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática.
-
Konrad Zuse fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3 en 1941. Fue la primera computadora operacional programable
-
Claude Elwood Shannon fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense recordado como «el padre de la teoría de la información».Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la publicación Una teoría matemática de la comunicación, que supuso un hito en 1948