-
En este año fue creada la junta de notables para que junto con el pueblo se escribiera el Acta de Independencia de Colombia
-
Este periodo es descrito así por el fracaso de los patriotas durante este tiempo, debido a sus desacuerdos sobre la forma como debía organizarse la nación, es decir, todo esto entre centralistas y federalistas.
-
También llamada Constitución Política de la Provincia de Cundinamarca fue una carta Política Nacional que tuvo lugar después del acta de independecia de 1810 y rigió la vida del Estado Libre e Independiente de Cundinamarca desde 1811 hasta la Toma de Santafé de Bogotá por Bolívar.
-
La Gran Colombia: el sueño de Simón Bolívar cuando nace la Gran Colombia, formada en un principio por Venezuela, Ecuador y Colombia, y a la que se unirá voluntariamente Panamá después de haberse independizado de España tras 320 años de colonialismo firmando un pacto de no agresión.
-
Liderado por Simón Bolívar, fue un combate que duró cerca de seis horas donde los ejércitos criollos hicieron resistencia a la reconquista española en 1819. Después de superar diversos obstáculos, el ejército patriota salió victorioso.
-
División de Colombia en 14 Departamentos
-
Se aprobó la Constitución de la República de Nueva Granada después de la separación de la Gran Colombia cuyas características principales fueron la separación de poderes, responsabilidad de los funcionarios públicos, libertad de prensa etc...
-
Se reconocen los problemas de la autonomía absoluta de las provincias, es así que se hace una reforma general de la constitución.
-
Se derogó completamente la constitución presidencialista y se dio paso a una más liberal a la que se le dio inicio al federalismo
-
Promovida por Rafael Nuñez, fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo xix hasta finales del siglo xx. La nación cambia su nombre a "República de Colombia"
-
Panamá se separa de Colombia con ayuda de los Estados Unidos en un proceso de casi 40 años por diversas situaciones.
-
El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán desata una revuelta violenta que dejó cientos de cuerpos acribillados en las calles de Bogotá y el país. El pueblo se levanta, ataca al palacio presidencial, incendia edificios e iglesias y carros de los tranvías.
-
Fue una orden denominada operación Antonio Nariño la cual fue un asalto por el Movimiento Guerrillero M-19, en Bogotá - Colombia
-
A raíz del asesinato de Luis Carlos Galan en 1989, en las elecciones del 11 de marzo de 1990 en Colombia estaba previsto escoger a senadores, representantes a la Cámara, diputados de asambleas locales, concejales municipales, alcaldes y al candidato presidencial del Partido Liberal.
-
Nació por la necesidad de reestructurar el Estado y el sistema jurídico tras 104 años de vigencia de la anterior constitución. Reivindicaron libertades, garantías y derechos hasta entonces limitados, también atendiendo varias formas de violencia que habían en el país.
-
Martínez, A. (n.d.). 20 de julio de 1810: Grito de independencia de Colombia. Retrieved September 10, 2020, from https://www.todacolombia.com/historia-de-colombia/20-de-julio-de-1810.html
N, S. (2020, June 08). Constitución de Cundinamarca. Retrieved September 10, 2020, from https://es.wikipedia.org/wiki/Constitución_de_Cundinamarca -
Europa Press. (2018, September 30). La Gran Colombia: El sueño de Simón Bolívar. Retrieved September 10, 2020, from https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-gran-colombia-sueno-simon-bolivar-20160513085933.html
N, S. (n.d.). Patria Boba. Retrieved September 10, 2020, from https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Patria_Boba -
Pardo, D. (2020, March 11). Qué fue la Séptima Papeleta, el movimiento que cambió Colombia hace 30 años (y por qué sus demandas aún están insatisfechas). Retrieved September 10, 2020, from https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51829209
Hernández, J. (2020, August 19). La Constitución de 1991: 25 años de un proyecto humanista y democrático. Retrieved September 10, 2020, from https://razonpublica.com/la-constitucion-de-1991-25-anos-de-un-proyecto-humanista-y-democratico/ -
Colombia, S. (2020, February 13). Batalla de Boyacá: Historia. Retrieved September 10, 2020, from https://www.colombia.co/pais-colombia/historia-colombiana/la-batalla-de-boyaca-gesta-definitiva-de-la-independencia-de-colombia/
-
N, S. (n.d.). Redirect Notice. Retrieved September 10, 2020, from https://www.google.com/amp/s/360radio.com.co/se-separo-panama-colombia/?amp
Semana. (2019, April 09). Qué fue el Bogotazo que estremeció a Colombia hace 71 años y por qué cambió la historia del país. Retrieved September 10, 2020, from https://www.semana.com/nacion/articulo/que-fue-el-bogotazo-que-estremecio-colombia-hace-70-anos-y-por-que-cambio-la-historia-de-ese-pais/563036