-
Sin darnos cuenta, 1985 fue hace 23 años. Quizá puede parecerte muy poco o demasiado tiempo, pero la verdad a la hora de hablar de innovación no cabe duda que es suficiente como para ver más de cerca como ha cambiado la industria de los teléfonos móviles desde esa fecha hasta hoy y dar una ojeada a lo que podría venir en algunos años más.
-
Los celulares son a estas alturas casi una extensión natural de nuestro cuerpo. Vivir sin un teléfono móvil en el bolsillo parece una idea imposible y loca: ¿cómo nos contactaríamos entonces? Y aunque los teléfonos fueron inventados hace unos 30 años, no fue sino hasta la década de los 90’s en que empezaron a florecer y a masificarse.
-
En 2002, la tecnología hizo otro gran cambio en la historia de los celulares, poniendo un despliegue a todo color y la integración de la cámara en los celulares, produciendo el primero con cámara integrada. El Nokia 7650 con un diseño innovador contaba con una pantalla a color y una cámara de 0.3MP que permitía tomar fotos en todo momento.
-
Aceptémoslo, hoy en día es prácticamente imposible para muchos de nosotros continuar con la vida regular y millennial si el celular no tiene pila. Una gran parte de nuestras vivencias yace en ese dispositivo móvil, que en ocasiones, puede llegar a costar lo mismo que el enganche de un auto pequeño (sí, te estoy hablando a ti Iphone X). Pero la realidad no siempre fue así.
-
Seguimos repasando esos terminales que nos quedaron en el recuerdo y en 2005 aún nos encontramos en la era pre-smartphone. Nokia (y Symbian) aún impera en este terreno aunque cada vez se lo ponen más difícil, dado que la competencia cada vez era más fuerte y abundante con características que llamaban la atención de unos consumidores que ya hacía tiempo que veían lo de tener un móvil a la última como algo aspiracional.
-
Nokia N73. Nokia siguió ofreciéndonos multitud de opciones para todos los gustos en 2006. ...
Sony Ericsson W810. Y mientras Nokia apostaba por la cámara Sony Ericsson por aquel entonces intentaba buscar su hueco en los que querían sustituir su MP3 o discman por un móvil. ...
BlackBerry Pearl 8100. ...
Motorola KRZR K1. ...
Samsung D900.
26 jun. 2016 -
Hace una semana recordábamos uno de los años clave en la historia de la telefonía móvil, el 2007. El año en que Apple presentaba el iPhone de la mano de Jobs iniciando de alguna manera una revolución en el mercado, que viraría poco a poco a lo táctil, a las tiendas de apps y al cambio de materiales de construcción.
-
Seguimos avanzando en nuestro repaso a los móviles que marcaron cada año y ya hemos llegado al 2010, la décima edición de este recopilatorio que comenzó en el año 2000. Además, en esta ocasión llegamos a otro momento clave en la historia de los teléfonos móviles, igual que en 2007 con el nacimiento del iPhone. 2010 fue el principio de la línea S de Samsung que le llevó, años después, a liderar el mercado.
-
El mercado de la telefonía celular mantuvo su auge en 2012, en cuyo año fueron presentados y posteriormente colocados a la venta excelentes smartphones, que en pocos meses se consolidaron por sus cada vez más avanzadas opciones. Entre estos dispositivos se encuentran los móviles LG Optimus G, Samsung Galaxy S III, Motorola Droid RAZR MAXX HD, Galaxy Note II y HTC One X.
-
Con la llegada del LG G3, los grandes franquicias de las principales plataformas (especialmente Android) ya tienen sus piezas sobre el tablero del intenso y apasionante juego llamado "mejor smartphone del año".
-
Ya se ha dicho suficiente del iPhone X desde su lanzamiento, pero recapitulamos: cuenta con una de las mejores pantallas del mercado –tecnología OLED–, además, el procesador A11 Bionic es uno de los que ofrecen mejor performance.
-
El OnePlus 7 Pro es un celular con un diseño hermoso, un desempeño ejemplar y una carga muy rápida, pero también es el OnePlus más caro hasta la fecha (que no ha sido edición limitada).