-
En el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un modico costo de 4.000 dólares.Una de las principales características de este súper celular, era que podia almacenar hasta 30 número telefónicos en su agenda, adicional a que la batería tenía duración de 1 hora.
-
El simon personal communicator es considerado el primer telefono PDA. Fue vendido por IBM en conjunto con BellSouth, el telefono tenia cualidades de calculadora, fax, correo electronico,etc.
-
Empezamos a ver un poco más de forma en el diseño de los teléfonos celulares, el equipo en la imagen es el Motorola Startac lanzado en 1996.
-
Este fue el inicio de lo que fue por mucho tiempo la cima de Nokia, el 3210 fue otro participante del formato “CandyBar” su principal característica fue los colores frios que marcaron una diferencia hasta la fecha en el diseño de celulares.
-
El Nokia 8260 fue otro de los equipos que perteneció al formato “CandyBar” igual que el 6160 y el 3210, a diferencia de su antecesor este era más liso, fue introducido en el año 2000, aproximadamente 10cm y 113 gramos de peso.
-
El 2002 también fue un año de grandes avances en la telefonía móvil. con el T-MOBILE Sidekick llegó la navegación por internet a los celulares, adicional Nokia lanzaba productos móviles integrados con cámaras y pantallas a todo color.
-
El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman.
-
El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo d la tecnología.
-
que dómino las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante.
-
Este dispositivo se toma prestado liberalmente el diseño del playbook de Apple, sin embargo, se logra sentir un notable progreso de Samsung y aun se siente como un teléfono de la marca, pero uno mucho más elegante.
-
Super modernos y con grandes cambios tecnologicos.