-
Invención del primer microscopio.
-
Observo y nombra la a celula, a partir de un corcho.
-
Descubre que al observar en el microscopio ciertas partículas tienen vida a estos seres les llamo "animaculos".
-
Reconoce las células de las plantas pero se refiere a ellas como "vesiculas".
-
Propuso que las células eran entidades reales y se podían aislar tejidos.
-
Descubre al observar células de plantas, que estas poseen una unidad central que hoy es conocido como núcleo.
-
Plantea que todos los tejidos vegetales están compuestos por células.
-
Plantea que todos los tejidos animales están compuestos por células.
-
Observo el citoplasma celular.
-
Descubre que los componentes fundamentales de la célula son la membrana, el contenido y el núcleo.
-
Identifico las mitocondrias.
-
Analiza que las células se reproducen para dar origen a otras células, lo cual complementa a la teoría celular.
-
Realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia. Comprueba que todo ser vivo proviene de otro.
-
Postula que un conjunto formado por un núcleo y sustancia homogénea corresponde a una célula.
-
La célula esta compuesta por organismos más pequeños que esta.
-
Descubrió que los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula para luego migrar a los polos.
-
Postula que los cromosomas migran a los polos tanto en animales como en vegetales.
-
Descubre que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
Construye el primer microscopio electrónico.
-
Publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.