-
les daba el derecho al voto únicamente a los ciudadanos varones.
-
Estableció el voto universal, secreto y obligatorio. Sin embargo, continuaba excluyendo a la mujer del acto político de elegir a sus representantes.
-
amplia el derecho del voto a las mujeres.
-
fue nombrada jueza. En las elecciones de 1934, como representante de la Capital, fue candidata a legisladora provincial y resultó electa. Emar Acosta se convertía en la primera legisladora mujer en toda América latina. Hoy, el auditorio del Anexo del Senado de la Nación lleva su nombre.
-
se dictó la ley 13.010 que concedía a la mujer derechos políticos, haciéndolas capaces de ser electoras y elegidas. Con esta ley la mujer consiguió la igualdad de derechos políticos respecto del hombre.
-
en una elección histórica las mujeres argentinas votaron por primera vez y resultaron elegidas 24 diputadas y 9 senadoras.
-
la ley de cupos establece que “Las listas que se presenten deberán tener mujeres en un mínimo de treinta por ciento de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas”.