
SAN JUAN EUDES Y LA ESCUELA FRANCESA "Un santo, un hombre y modelo para nuestros días"
-
ESCUELA FRANCESA
La expresión E. F fue introducida en el Ámbito de la espiritualidad hacia el sulpiciano G. Letorneau.
Francisco de sales (1567-1622) cuya influencia fue considerable
Cardenal Pierre de Bérulle (1575-1629) con sus obras puso un sello sumamente personal en el siglo XVII francés.
fundador del oratorio, tuvo fieles discipulos y defensores.
Capuchino Benoit de Canfield (1562-1610) principal representante de la escuela abstracta, con su difundida regla de perfección. -
° San Vicente de Paul
° San Juan Bautista de la Salle
° San luis Grignon de Monserrat -
En el siglo XVI es considerado por grandes autores como " El nacimiento de la lengua francesa moderna". Adaptada a la teología, espiritualidad,filosofía. Su historia lleva mas de 380 años
-
Fundada en el siglo XVII por el cardenal Piere De Berulle, con el lema "este camino y vivencia espirituales, enfatizaba que Cristo, no es solamente el modelo, el fin y el motor de nuestra vida espiritual; sino que junto con el somos una sola persona mística”
-
"Un santo, un hombre y modelo para nuestros días"
-
San juan Eudes nació en el pueblo de Rí, en Normandía, Francia.
-
A los 12 años recibe su Primera Comunión.
-
Ingresa al Colegio de los Jesuitas en Caen.
-
Entra al Oratorio fundado por el Cardenal Pedro De Berulle, donde ingreso como novicio a los 22 años.
-
Tres años después de ordenaría Sacerdote por imposición de manos del obispo Henri Boivin.
-
La abadía se instaló en París recibiendo el nombre de Port Royal de París, con un grupo de hombres austeros y devotos
-
San Juan Eudes pública su principal obra: "Vida y Reino".
-
El padre Eudes funda su primer seminario. Su principal finalidad en las misiones consistía en la continuación de la vida y el reino de Jesús en las almas cristianas. Siglo XVII llamado el siglo de las almas pasó del “humanismo devoto” a la “conquista mística” Francisco de Sales como su principal testigo. OPTIMISTAS: querían verlo todo,experimentarlo todo,y los INVESTIGADORES INFATIGABLES: Copérnico,Galileo,Descartes,Pascal y otros. Eudes dejo como herencia espiritual el corazón de Jesús y María
-
El Arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos de toda Normandía.
-
Se abre otro seminario en Coutances
-
Muere en Caen, el Padre San Juan Eudes.
-
Los pertenecientes a esta congregación presentaron Servicios Pedagógicos y pastorales en territorios Ingleses vecinos a Hispano América
-
En 1883 Miecislas Leodochowski, cardenal de la congregación de Jesús y María, influenció el bien de la iglesia de Cartagena (en mal estado), decidiendo el futuro y causa de la beatificación de Eudes y el futuro de la congregación Eudista
-
Desembarca en Cartagena de Indias (Colombia), procedente de Francia, el padre Teodoro Hamón para tomar allí la dirección del Seminario, El P. Francisco Dufouil, que venía de Estados Unidos, se le unió un poco más tarde.
-
Sus virtudes fueron declaradas heroicas por el Papa León XIII en 1903
-
Del 27 de diciembre de 1905 al 4 de enero de 1906 se realizó la primera Asamblea Provincial. Cada uno de los superiores presentó el informe de la respectiva obra; se estableció que se abriría una casa de formación en el interior del país; se manifestó el deseo de tener una traducción española de algunos libros de San Juan Eudes
-
Nace el Juniorato.
-
Fue Beatificado.
-
Se abre oficialmente el noviciado
P. Joaquin Garcia Bénitez: primer obispo Eudista colombiano -
Era proclamado Santo.
-
Enrique Rochereau y Luis Samson dos Eudistas que se encargaron de contar la historia de la provincia Eudista en Colombia que dio inicio entre 1883-1926, narraron la alegría la fe, la esperanza, etc.
-
Fue sacerdote y el gran fundador de Minuto De Dios, Nació en Cúcuta el (17-ene-1909 / 24-noviembre-1992) comenzó su carrera en la radio, durante 37 años, hacia labores sociales, fundó el museo de artes contemporáneo, entre otros .
-
"El ser humano ante todo es un actor, el mundo no corresponde solo a un universo, consiste es en crear su propio mundo " "no solo es pegar ladrillos, es mas fácil pegar ladrillos que pulir las pierdas vivas, que son los hombres en la construcción de una sociedad" -Padre Rafael Gracias Herreros
-
Nació En Yarumal en 1932, es sacerdote católico, presidente de la organización Minuto De Dios, el padre gracias herreros lo nombro subdirector de la organización en 1970, por eso cuando falleció el Padre García Herreros el tomo su lugar y hasta el día de hoy sigue con su legado "toda nuestra vida la podríamos condensar en un minuto, El Minuto De Dios"