-
Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular de China (RPCh) y reestableció la capital en Pekín
-
Inicio de las reformas económicas en China bajo el liderazgo de Deng Xiaoping, lo que marcó el comienzo de la transformación del país hacia un modelo de "socialismo con características chinas"
-
Creación de las cuatro primeras Zonas Económicas Especiales (SEZs) en las provincias de Guangdong y Fujián, abriéndose a la inversión extranjera con exenciones fiscales y mínima regulación
-
Implementación del Sistema de Responsabilidad del Hogar en la agricultura, que permitió a los campesinos arrendar tierras y vender excedentes en el mercado libre, incrementando la producción agrícola significativamente
-
Aumento significativo del superávit de la cuenta corriente de China, que pasó de 5.7 mil millones de dólares a 70 mil millones de dólares. Durante este período, China también se convirtió en una potencia industrial
-
Durante la primera mitad de este año, el índice de precios al consumidor se elevó en un 19.2%, y en algunas ciudades, los precios aumentaron hasta un 30%. Las presiones inflacionarias aumentaron debido a la expansión de las empresas y el apoyo continuado del presupuesto central a las paraestatales que registraban pérdidas
-
Protestas de la Plaza de Tiananmen en Pekín. En la primavera de 1989, estudiantes se manifestaron en la Plaza de Tiananmen en apoyo a los líderes reformistas del Partido Comunista. El 4 de junio, el gobierno reprimió violentamente las protestas, resultando en cientos o miles de muertes
-
Las autoridades centrales implementaron una política restrictiva que congeló el crédito, aumentó los controles administrativos, recortó el gasto estatal, elevó las tasas de interés y devaluó la moneda un 21%, reduciendo la inflación al 2% en 1990
-
Después de una serie de políticas restrictivas para controlar la inflación, la economía de China se enfrió y la inflación bajó al 2%
-
Deng Xiaoping recorrió el sur del país, reafirmando el apoyo a las reformas económicas y las bolsas de valores recién establecidas en Shanghái y Shenzhen
-
Medidas extraordinarias para enfrentar la acumulación de préstamos incobrables (NPLs), incluyendo la transferencia de 1.4 billones de RMB del Banco del Pueblo y bancos comerciales estatales a compañías administradoras de activos (AMCs)
-
Ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que integró aún más su economía al sistema global y promovió reformas adicionales
-
Inyección de 60 mil millones de dólares de las reservas de divisas en los principales bancos estatales a través de la institución China SAFE (Huijin), con el objetivo de recapitalizar los bancos y prepararlos para la inversión extranjera
-
En 2005, protestas violentas debido a la confiscación ilegal de tierras, particularmente en las provincias de Hebei y Guangdong
-
Implementación de medidas para atacar la desigualdad mediante subvenciones y seguros de desempleo, así como la revitalización del sistema de seguridad social del país