Medios de Comunicación

  • Télegrafo

    Télegrafo

    Samuel Morse crea el telégrafo eléctrico, que permite enviar mensajes a larga distancia mediante impulsos eléctricos y el código Morse. Esto marca el inicio de las comunicaciones a distancia.
  • Teléfono

    Teléfono

    Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, un dispositivo que transmite la voz humana por señales eléctricas. Tres días después, el 10 de marzo, realiza la primera llamada telefónica de la historia diciendo: “Mr. Watson, come here, I want to see you.” (“Señor Watson, venga aquí, quiero verlo.”) Revoluciona la comunicación personal.
  • Radio

    Radio

    Guglielmo Marconi realiza la primera transmisión inalámbrica de señales de radio. A comienzos del siglo XX la radio se convierte en el primer medio masivo de comunicación. En 1901 logra transmitir señales a través del Atlántico.
  • Televisión

    Televisión

    Philo Farnsworth muestra su sistema de televisión electrónica transmitiendo una línea recta en movimiento. Tras varios ensayos y errores, el 7 de septiembre de 1927, el sistema transmitió su primera señal, una simple línea recta en movimiento. En 1928, Farnsworth había desarrollado el sistema lo suficiente como para hacer una manifestación pública, y un año después, su sistema de televisión no tenía partes mecánicas en movimiento.
  • ARPANET (precursor del Internet)

    ARPANET (precursor del Internet)

    ARPANET fue una red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en la década de 1960. El primer mensaje se transmitió el 29 de octubre de 1969, entre la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Instituto de Investigaciones de Stanford, marcando el inicio de la comunicación entre computadoras.
  • Internet adopta el protocolo TCP/IP

    Internet adopta el protocolo TCP/IP

    Se implementa el protocolo TCP/IP, que permite la conexión entre distintas redes. Internet comienza a expandirse por el mundo académico. La adopción del protocolo TCP/IP no solo mejoró la eficiencia y la seguridad de la comunicación, sino que también facilitó la creación de navegadores web que permitieron a los usuarios acceder a contenidos de manera intuitiva.
    TCP: Protocolo de Control de Transmisión
    IP: Protocolo de Internet
  • Redes Sociales

    Redes Sociales

    Las primeras redes sociales surgieron a finales de los años 90 y principios de los 2000.
    SixDegrees (1997): Primera red social; permitía crear perfiles y conectar amigos. Friendster (2002): Conectaba personas mediante amigos en común. MySpace (2003): Popular entre jóvenes; permitía personalizar perfiles. LinkedIn (2003): Red profesional para contactos laborales. Facebook (2004): Permitía compartir contenido y conectar globalmente.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    Tim Berners-Lee crea la web, permitiendo el acceso masivo a información. El 6 de agosto de 1991, Tim Berners-Lee publicó archivos en línea que describían su idea para la World Wide Web. Estos documentos incluían especificaciones técnicas para HTML, URL y HTTP, proporcionando las bases para que otros desarrolladores y usuarios comenzaran a construir y expandir la web.
  • Smartphones

    Smartphones

    1994 IBM Simon: Primer smartphone; inició la comunicación móvil digital.
    1996 Nokia Communicator 9000: Unió teléfono e Internet; facilitó el correo electrónico móvil.
    1997 Apple Newton: Introdujo escritura táctil; acercó la tecnología al uso personal diario.
    2000 Symbian OS: Permitió usar apps; base de los primeros teléfonos inteligentes.
    2001 Palm OS: Popularizó pantallas táctiles y gestión rápida de información.
    2007 iPhone: Transformó la comunicación global con Internet móvil y aplicaciones.
  • Comunicación móvil y streaming (2010 en adelante)

    Comunicación móvil y streaming (2010 en adelante)

    Era del streaming y la comunicación instantánea
    Surgen y se consolidan plataformas como WhatsApp (2009-2010), Instagram (2010), Netflix streaming (2010) y TikTok (2016), que transforman la forma de compartir información en tiempo real.