-
Busca proteger y promover la salud en el mundo, encaminado a el derecho por esta salud, por medio de la gran importancia que posee la atención primera de la salud, se la considera necesaria para el desarrollo económico y social, mejorar la calidad de vida y alcanza la paz mundial.
-
Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud
Busca proporcionar a la persona o comunidad los medios necesarios para mejorar su salud y establecer un control sobre ella. Establece estas estrategias:
Abogar por la salud con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales
*Facilitar el desarrollo para el completo potencial de salud de las personas.
*Mediar a favor de la salud en los distintos intereses de la sociedad. -
Hace énfasis en la necesidad de establecer políticas públicas favorables a la salud, contrato por medio del cual se busca la mejoría de la salud en la población. Fue elaborada por los participantes en la reunión internacional sobre la salud en todas las políticas. La Declaración refleja el historial de los países que ya han adquirido esta política.
-
Se dirige a los defensores y activistas por la salud, el medio ambiente y la justicia social a formar una alianza amplia hacia el objetivo común de Salud para Todos. La acción para crear entornos de apoyo tiene muchas dimensiones: física, social, espiritual, económica y política.Su finalidad era que: el ambiente físico, el ambiente socio-económico y el ambiente político, apoye a la salud en lugar de afectarla.
-
Fue la primera de las Conferencias Mundiales sobre Promoción de la Salud que se celebró en un país en desarrollo y la primera que incluyó al sector privado de una manera activa. las estrategias de promoción de la salud contribuyen por igual a la mejora de la salud y la prevención de las enfermedades en los países desarrollados y en desarrollo.
Sus objetivos principales son: Incrementar la inversión para el desarrollo de la salud, aumentar la capacidad comunitaria y dar poder al individuo. -
La Conferencia , descubren el esfuerzo que han realizado ciertos países por un mejoramiento en la educación, con logros muy señalados en la expansión de los sistemas y en el mejoramiento de los contenidos y los procesos educativos ,reconoce sin embargo , que padecen graves carencias , tales como la extrema pobreza de vastos sectores de la población en la mayoría de los países , así como la persistencia de una baja escolarización en algunos lo cual afecta para una mejor calidad de vida.
-
Tiene como propósito, identificar las estrategias claves y los compromisos que se requieren para la implementacion de la salud. Uno de sus resultados fundamentales fue el Llamamiento de Nairobi, que “define las estrategias clave y los compromisos que deben cumplirse urgentemente para subsanar las deficiencias en la ejecución en la esfera de la salud y el desarrollo, haciendo uso de la promoción de la salud para lograrlo”.
-
En esta conferencia se identifican las acciones interceptoriales y las políticas publicas saludables como elementos centrales para la promoción de la salud, el logro de la equidad en salud y el entendimiento de la salud como un derecho humano.
El resultado de la Conferencia fue el Acta final de la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa conocida también como Acta final de Helsinki, Acuerdos de Helsinki o Declaración de Helsinki, firmado 35 países el 1 de agosto de 1975.