-
Nace en la ciudad de México. Hijo de Linda Helú y Julián Slim Haddad, provenientes del Líbano.
-
-
Concluye sus estudios en la UNAM donde también fue profesor de Álgebra y Programación Lineal
-
Se convierte en el presidente del Consejo de Administración de Inversora Bursátil y comienza a fincar las bases de lo que sería Grupo Carso, cuyo nombre se deriva de la unión de las primeras letras de Carlos y Soumaya; su prometida, con quien se casa en ese mismo año.
-
-
Las actividades principales del Grupo eran la industria, la construcción, minería, comercio, alimentos y tabaco.
-
Igualmente se adquiere el 40% de British American Tobacco y 33% de Anderson Clayton. Así mismo compra Seguros de México (Inbursa) y crea Grupo Financiero Inbursa conformado por seguros de México.
-
-
-
Grupo Carso se hace empresa pública a través de la oferta primaria de acciones, a la que siguen fusiones con empresas del Grupo. A fin de año gana la licitación para adquirir Telmex, conjuntamente con Southwestern Bell y France Telecom, posteriormente se constituye Carso Global Telecom, holding de Telmex. Se crea también la marca Telcel, a partir de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
-
Actualmente denominado OSTAR GRUPO HOTELERO
-
Su visión es contribuir con México a través de programas de educación, salud, nutrición, justicia, cultura, desarrollo humano, medio ambiente, deporte y ayuda en desastres naturales, generando oportunidades que propicien el desarrollo integral de los mexicanos por un mejor país.
-
Tractfone, empresa de telefonía celular.
CICSA (Carso Infraestructura y Construcción S. A. empresa mexicana que opera en el ramo de la construcción e ingeniería y es parte de la división de infraestructura y construcción de Grupo Carso. -
Soumaya Domit de Slim fallece, dejando un legado invaluable, pues siempre trabajó por el desarrollo humano de los mexicanos a través de diversos proyectos que siguen aplicándose.
-
Se crea América Telecom el holding de América Móvil, y adquiere participación accionaria en las empresas de telefonía celular ATL y Telecom Americas, en Brasil; Telgua en Guatemala; Conecel en Ecuador y Techtel en Argentina.
-
Adquiere la mayor parte de las acciones de Comcel en Colombia; de Techtel en Argentina y aumenta su participación accionaria en empresas celulares de Brasil, además Continúa la expansión de las operaciones de América Móvil con la adquisición de acciones en Celcaribe que opera en Colombia, BSE y BCP en Brasil, CTE en El Salvador y CTI en Argentina.
-
Crece la participación de América Móvil en Latinoamérica en Entel de Nicargua; Megatel en Honduras y la mayoría de acciones de CTE en El Salvador. Compra ATT Latinoamérica con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú creando Telmex Latinoamérica. Posteriormente adquiere Chilesat, Techtel, Metrored y Embratel.
-
El 10 de junio dio inicio la cotización de TELMEX Internacional en las Bolsas de Nueva York, Madrid y México
-
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la UNESCO anunciaron el 10 de mayo, en Ginebra, Suiza, la creación de la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital, el Ing. Carlos Slim fue nombrado Copresidente de la misma.
-
El Ing. Carlos Slim participa el 31 de enero, en el primer Foro de Educación Global y Tecnología en la sede de Twitter en San Francisco, California.