24cc0aae0f955909da5ca5a41e0b1007

Cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal

  • Entran en vigor las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
    1994 BCE

    Entran en vigor las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

    La Secretaría de Pesca incorpora funciones de administración y cuidado del medio ambiente y de recursos naturales, por lo que se crea la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal se denomina Secretaría de Energía; la Secretaría de la Contraloría General de la Federación pasa a ser de Contraloría y Desarrollo Administrativo entre otros.
  • Nuevas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
    1988 BCE

    Nuevas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

    Se elimina la Secretaría de Programación y Presupuesto, cuyas funciones relativas a la planeación y programación del presupuesto público serían absorbidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la que conservaría las tareas de administrar, controlar e inspeccionar la hacienda pública federal, así como de dirigir la política monetaria y crediticia, manejar la deuda pública y todas aquellas operaciones relacionadas con el sistema bancario.
  • Reforma y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
    1982 BCE

    Reforma y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

    Se crea la Secretaría de la Contraloría General y modifica tres Secretarías: la de Patrimonio y Fomento Industrial, se convierte en la de Energía, Minas e Industria Paraestatal; la de Comercio se transforma en la de Comercio y Fomento Industrial y la de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, en Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
    1976 BCE

    Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

    Fue la que rigió el comportamiento del sector central de la administración pública.
  • Primera Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
    1917 BCE

    Primera Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    Se establecen 5 secretarías y se introduce el concepto de Departamentos de Estado como dependencias auxiliares del presidente en los asuntos de carácter técnico
  • Promulgación de la Constitución de 1857
    1857 BCE

    Promulgación de la Constitución de 1857

    Se crea una secretaría encargada del fomento, la colonización, la industria y el comercio y, finalmente, se incluye el ramo correspondiente al crédito público dentro de la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con lo anterior, para esa fecha el sector central estaba compuesto ya por 6 secretarías.
  • Bases para la Administración de la República
    1853 BCE

    Bases para la Administración de la República

    Los ministerios vuelven a recibir el nombre de secretarías y la estructura administrativa aumenta y diferencia aún más sus funciones.
  • Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana
    1836 BCE

    Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana

    Se cambian el nombre de las secretarías por el de ministerios y se añaden nuevas funciones a dos de las Secretarías, ahora Ministerios ya existentes.
  • Modificación a la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
    1834 BCE

    Modificación a la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    Se suprimen los Departamentos de Contraloría y el de Estadística Nacional y se crea el Agrario.
  • Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y Despacho Universal
    1821 BCE

    Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y Despacho Universal

    Éstas serían el órgano regulador de las funciones de las primeras cuatro Secretarías que conformarían la administración pública de México. Éstas recibían el nombre de Secretarías de Estado y del Despacho Universal