-
Se identifica en el Virreinato de la Nueva España.
integrada por 4 ministerios
relaciones exteriores e interiores
justicia y negocios eclesiásticos
hacienda y guerra
marina. -
Los españoles implementaron una administración pública donde designaban y delegaban funciones, asemejando al poder legislativo combinado con el judicial de México.
-
Se establecen cuatro ministerios (antes así llamados): Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios
Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra -
se promulgo la primera constitución de 1824 y su principal característica fue la atribución y facultades en el congreso respecto al poder ejecutivo.
-
El sistema Federal del Gobierno comienza con un sistema constitucional con la intención de centralización de los poderes unificados.
desarrollándose de forma gradual. -
se firmaron las Bases de Tacubaya cuyo objetivo era disponer al presidente y a los 4 poderes de su gobierno.
las bases orgánicas de la república mexicana donde el gobierno apoyo a la agricultura, la minería y la economía de la población, con la creación de un Banco. -
En la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, en el capitulo tercero articulo 49° describe la regulación y atribuciones del Supremo Poder de l Federación dividida en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, describiendo las atribuciones y acciones a realizar de cada uno.
-
Durante el gobierno de José López Portillo buscó tener una orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, así como con la Ley de Deuda Pública; lo cual va dando un carácter y una identidad a la administración pública que conocemos hoy.
-
La misión del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, es la de resolver las controversias que ante el se planteen, suscitadas entre la administración estatal o municipal y los particulares, así como tramitar y resolver todos los demás asuntos de su competencia con estricto apego a los principios de justicia
-
esta dependencia principalmente se encarga de:
Dar apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en todos aquellos asuntos que éste le encomiende.
Dar opinión al Presidente de la República sobre los proyectos de tratados a celebrar con otros países y organismos internacionales.
Revisar los proyectos de reglamentos, decretos, acuerdos, nombramientos, resoluciones presidenciales y demás instrumentos de carácter jurídico. -
Con el paso del tiempo el federalismo del país se ha ido consolidando, dándole fortaleza a la democracia, política y económica.
dando a notar la toma de decisiones con transparencia y rendición de cuentas para la sociedad y la ciudadanía. -
Se consolidaron las secretarias del Estado de México, sus nombres, sus funciones, las reformas y leyes que ayudan a que se apliquen por ejemplo la SEP, ayuda a que se aplique la ley de educación libre, laica y gratuita.
-
Establece que la Administración Publica Federal sera centralizada para estatal conforme a la Ley Orgánica
-
La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías
de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran la Administración Pública Centralizada. Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública para estatal”