-
-
-
Instauración de la república centralista
-
-
Se crean bases de organización
-
-
-
Pérdida del enorme territorio
del norte -
-
Establece la separación
entre los negocios del Estado y los puramente eclesiásticos; se suprimen las
órdenes religiosas -
El Estado asume funciones que la Iglesia católica
tenía en sus manos, en el periodo de Benito Juárez (1861-1876) y
que consolida Lerdo de Tejada (1872-1876) -
Porfirio Díaz (1877-1880 y 1884-1910), en la que el aparato gubernamental tiene un impresionante crecimiento,
diversificación y especialización, producto de la estabilidad económica, política
y social. -
-
Publica un decreto por el que se crean ocho secretarías de Estado
-
Establece nuevas atribuciones
y responsabilidades del Estado -
-
-
Se desenvuelve en un ambiente de crecimiento económico sin
precedente en la historia del país, donde sólo se realiza una modificación a
la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado -
-
-
impulso a los programas de modernización. Creación de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación
(Secogef). Privatización de las empresas públicas. La institucionalidad desde la perspectiva del mercado basada en la
eficiencia, en la economía y en la eficacia, carece de la cuarta “e”, la de ética,
ya que surgieron más pobres y disminuyeron significativamente las condiciones
de vida de los grupos más vulnerables del país -
-
-
Simplifica las actividades administrativas
-
-
-
-
-
-
La Reforma Laboral, Reforma Hacendaria, -La Reforma Financiera La Reforma en Materia de Transparencia -La Reforma Educativa -La Reforma Energética -La Reforma Política-Electoral -La Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Reforma en Materia de Competencia Económica