Qué es una organización y qué no lo es

CAMBIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

  • Conformación la estructura y la organización de la administración Pública Federal, centralizada y paraestatal
    2016 BCE

    Conformación la estructura y la organización de la administración Pública Federal, centralizada y paraestatal

    La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran la Administración Pública Centralizada. Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública paraestatal.
  • Última ley expedida
    1958 BCE

    Última ley expedida

    El proyecto de tal, fue la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana.
  • Creación de Secretarías y Departamentos
    1917 BCE

    Creación de Secretarías y Departamentos

    Venustiano Carranza creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado.
  • Facultades
    1857 BCE

    Facultades

    Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
    1824 BCE

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo 117.
  • Antecedentes
    1821 BCE

    Antecedentes

    La Administración Pública se establecen cuatro ministerios (antes así llamados): Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra (Sierra, s.f.).
  • Creación de  la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

    Creación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal