-
Establecimiento de cuatro ministerios:
Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores
Justicia y Negocios Eclesiásticos
Hacienda Pública
Marina y de Guerra -
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, estipulado en el artículo 117 constitucional
-
Antonio López de Santa Ana crea el Ministerio de Fomento, colonización, Industria y Comercio, para reactivar la economía del país
-
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios
-
Venustiano Carranza creó secretarías y diversos departamentos
25 de diciembre expide la Ley de Secretarías de Estado
Creación del departamento administrativo de contraloría -
El Presidente Manuel Ávila Camacho elevó a categoría el Departamento de Marina y Departamento de Trabajo a Secretarías, quedando el último como Secretaria del Trabajo y Previsión Social
-
El Presidente Miguel Alemán Valdez expide la nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado Crea la Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa
-
En la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, crean la Secretaría de Programación y Presupuesto Surgen las normas para la creación, coordinación y control de los organismos descentralizados, empresas de participación estatal y Fideicomisos Públicos Publicación del Manual de Organización del Gobierno Federal A las secretarias les fueron atribuidas nuevas funciones Se buscò eficientar los procesos administrativos evitando la duplicidad de funciones
-
Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Creación de Secretarias
Modificaciones de nomenclatura
Inclusión de municipios en participación de programas federales