-
Se crea el Ministerio de Interior, en sustitución de la Secretaria de Justicia y Negocios Eclesiásticos. cabe destacar que este cambio solo se duró hasta 1841.
-
Con ella el estado intervenía en las actividades nacionales de desarrollo.
-
Redujo las facultades del Ejecutivo y fortaleció al Legislativo.
-
Creación de diversos departamentos administrativos.
-
Creación del Departamento de Contraloría con función de 1917 a 1934
-
Con funciones de 1928 a 1932.
-
Encargada de crear un plan de organización para la administración pública.
-
-
En el Banco de México, Comunicaciones, Obras Públicas y Defensa Nacional.
-
-
-
Se crearon once programas vinculados con la reforma.
-
Creación de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, la Ley de Deuda Pública, así como la Secretaría de Programación y de Presupuesto.
-
Se propone el Programa de Descentralización Administrativa.
-
Programa General de Simplificación de la Administración Pública Federal.
-
Programa de Modernización de la Administración Pública.
-
Programa Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo.