-
Esto permitió regular tener una calidad en la salud de las personas, evitando las enfermedades por mala higiene.
-
Proporciono darle a las personas en derecho de ser atendidos y tener una buena salud.
-
De los primeros hospitales en México, sirvió de ejemplo sobre las condiciones y estructura que debe de tener hospital en el país
-
Permitió regular los servicios sanitarios y de salud para el progreso en la calidad de la higiene en México.
-
Se crea la Secretaria de Salubridad y Asistencia a través de la función del Consejo de Salubridad y la secretaria de asistencia en Mexico. Permitió dar mejor servicios de calidad en la asistencia médica.
-
Se empiezan a implementar auditorias medicas por parte del IMSS para analizar las practicas medicas esto permitió ver si había un buen servicio y practica por los médicos.
-
Por parte del IMSS, se empezó a evaluar y exigir la calidad en los servicios de salud. Provoco que los sistemas de salud, las practicas medicas fueran evaluadas y por lo tanto mejoradas.
-
Se empezó a formar un presupuesto fijo y comenzar a invertir en proyectos médicos e infraestructura. Esto provoco que los servicios de salud comenzaran a mejorar.
-
Por parte del IMSS, dio los parámetros básicos para dar el estándar de calidad en las instituciones de salud en todo México. Programa que buscó mejorar la calidad en los servicios de salud.
-
Sistema que permite a través de proyectos, lineamentos e instrumentos enfocados a los usuarios, profesionales y organizaciones de la salud contribuyen a elevar la calidad de los servicios y la seguridad del paciente en el Sistema Nacional de Salud.