-
Los investigadores hacían énfasis en el control de costos y en la eficiencia interna. Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
-
Estos tres últimos encontraron que el desarrollo de sistemas de distribución, puede reducir los costos totales y mejorar el desempeño del sistema entero.
-
La importancia de SCM recae en la dependencia que existe entre los elementos en la cadena de suministro desde el punto de origen del producto/servicio hasta el punto de consumo de ese producto/servicio Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
Con grandes avances en las tecnologías de la información, la integración de la cadena de suministro ha llegado a ser una manera de mejorar la competencia
-
Define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
La cadena de suministro es la entrega al cliente de valor económico por medio de la administración sincronizada del flujo físico de bienes con información asociada de las fuentes de consumo
-
La administración de la cadena de suministro es una filosofía administrativa continua y evolutiva que busca unificar los recursos productivos totales delas funciones de negocio de la empresa y sus socios aliados a lo largo detoda la Cadena de Suministro Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
Es la coordinación e integración de todas las actividades asociadas al movimiento de bienes, desde la materia prima hasta el usuario final, para crear una ventaja competitiva sustentable.
-
Proceso que busca alcanzar una visión clara del suministro basado en el trabajo conjunto de clientes, consumidores y vendedores para anular los costos que no agregan valor, mejorando la calidad, el cumplimiento de los pedidos, mayor velocidad y para introducir nuevos productos y tecnologías
Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
Definen a la cadena de proveedores, de fábricas, almacenes, centros de distribución y detallistas a través de los cuales se adquieren materias primas, se transforman y se envían al cliente.
-
Es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene por función la obtención de materiales
-
Conjunto de empresas eficientemente integradas por los proveedores, los fabricantes, distribuidores y vendedores mayoristas o detallistas coordinados que busca ubicar uno o más productos en las cantidades correctas, en los lugares correctos y en el tiempo preciso, buscando el menor costo de las actividades de valor de los integrantes de la cadena y satisfacer los requerimientos de los consumidores.
-
Cadena de suministros como todas las actividades asociadas a la transformación y al flujo de mercancías, y de servicios, incluyendo sus flujos de información, desde las fuentes de materias primas hasta al último usuario.
-
El alcance de la cadena de suministro define el sistema logístico, considerado como “el conjunto de elementos físicos e informativos, necesarios para la realización de cierto flujo material, a lo largo de múltiples filas de proveedores y clientes”
-
Describe a una cadena de suministros como una serie de proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores y tiendas que permiten a un producto o servicio ser elaborado, vendido y entregado al consumidor o usuario final.