-
Pedro Alcántara Herrán, primera sala de asilo para niños (época de la colonia). Modelo francés, cuyos precursores fueron: Cochin, el pastor Oberlin y Madmoiselle Mille.
-
José María Marroquín, crea la primera escuela campestre, para niños menores de 6 años, bajo la teoría de Froebel.
-
Fué fundado por Agustín Nieto Caballero, en donde se creó el primer kinder, bajo la metodología de María Montessori.
-
Sea créa sección especial para formar maestras de KINDERGARTEN.
-
Es contratada la Dra. Franziska Radker, cuya misión era reformar la escuela y el instituto pedagogíco de Tunja. Creó y organizo la escuela montessori de Bogotá, en la que se formaron las profesoras de preescolar bajo las teorías de Froebel y montessori. Con lo anterior nace la UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
-
Decreto 2101 del Ministerio de Eduación Pública, en el que se establece a la enseñanza infantil para niños de 5 a 7 años de edad, cuyo objetivo principal es crearle hábitos necesarios para la vida y desarrollo armónico de la personalidad.
-
Con el Decreto 088 del M.E.N., se incorporo por primera vez la modalidad del preescolar al sistema educativo Colombiano. Tan solo dieciocho años después se le da el carácter de obligatorio. Se llamara educación preescolar la que se refiere a niños menores de 6 años.
-
Se le da estatus universitario a la formación como docente. Se crea la carrera de licenciatura en educación preescolar, en la Universidad Pedagógica Nacional.
-
Con el Decreto 1002, se le da al preescolar un plan de estudios, en el que queda clara la necesidad de incluir actividades lúdicas y recreativas para la formación de los menores de seis años.
-
En esta Ley se establece el PEI, y una mirada mas seria al desarrollo integral de los grados cero y preescolar, en ambientes lúdicos.