-
Fue el primero en descubrir que, al frotar una porción de ámbar con un paño, este atrae objetos más pequeños, como el papel. Al ámbar lo llamaban electrón y electrizados a los cuerpos que se comportaban como ese material, electricidad.
-
Hablaba de la piedra linguriona que atraía paja y limaduras de hierro y cobre.
-
Mencionaba que el lignito, al ser calentado por el sol o frotado con los dedos, podían atraer hojas de papiro.
-
Realizó uno de los primeros estudios sistemáticos sobre la electrización, lo consideraban el fundador de la electrostática. Creó el primer instrumento para detectar la presencia de la electricidad, lo llamó versorium.
-
Invento una máquina electrostática.
-
Propuso una explicación del trueno y del relámpago que se aproxima mucho a la actual. En 1729, descubrió que la electricidad se propaga en los conductores.
-
Constató la existencia de dos tipos de fuerzas debidas a la electricidad: la atractiva y la repulsiva.
-
Explicó gran parte de los fenómenos eléctricos. En 1752, inventó el pararrayos como resultado de sus estudios sobre la electricidad atmosférica.
-
Explicó por primera vez la inducción.
-
Comprobó que un mismo cuerpo puede cargarse positiva o negativamente, según la naturaleza del material con que se lo frote y el grado de pulido de la superficie.
-
Descubrió la polarización eléctrica y explicó el fenómeno de inducción.
-
Demostró que la fuerza eléctrica es inversamente proporcional al cuadrado de las distancias entre las cargas, independientemente de que sea atracción o repulsión. Cuestión matemática y un valor.
-
Descubrió la electricidad de origen químico y construyó la primera pila eléctrica, la primera fuente de energía artificial.
-
Introdujo los conceptos de líneas de fuerza y estableció la relación entre la carga inducida e inductora.
-
Desarrolló una serie de instrumentos destinados a la investigación de los fenómenos eléctricos.
-
Estudió los dieléctricos y demostró la naturaleza de las ondas luminosas.