-
Las propuestas por Adam son establecidas y remarcadas por el apogeo de la implementación de la etapa industrial.
-
Adam Smith publica un libro llamado "Investigaciones sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones" (titulo en español), en la cual afirmo que la riqueza de la nación proviene del trabajo.
-
Surge la administración científica de Frederick Taylor definiendo diversos fundamentos a las organizaciones modernas, aunque estas aun estaban bajo los paradigmas de la división del trabajo de Adam Smith. La administración científica trajo la eficiencia y la productividad al igual que una división entre cargos dentro de las labores, siendo aquellos que trabajan y los que planean los involucrados
-
La eficiencia logra un diseño científico y de racionalidad en la organización, permitiendo funcionar con una precisión de maquinas creadas con fines específicos. Esto da pie a la modernización y estandarización entre las funciones y los puestos de trabajo, las áreas y los departamentos como los tipos de sociedad y autoridad. Weber hace surgir las relaciones de poder y autoridad, funciones y responsabilidades.
-
implementada por Henry Fayol, donde se mantenía una estructura organizaciones de necesidades para alcanzar objetivos; sin tener en cuenta la eficiencia individual, sino que desde la parte estructural total y de cada función.
-
Propuesta por Elton MayoI, impuso que las relaciones humanas son vitales para el éxito de una empresa. Sus estudios fueron basados acerca de la motivación en relaciona con la baja productividad, ausentismo y deserción. De igual manera, en la relaciona de cooperatividad y solidaridad en el alcance de objetivos
-
Desde los trabajos de Max Weber surge esta teoría de estudios entre los recursos y la estructura de los humanos, buscando un equilibrio entre cuatro elementos principales de la organización: La autoridad, la comunicación, el comportamiento y la formalización
-
Esta teoría estudia a la empresa como un sistema social abierto que tiene relaciona e interacción con los demás sistemas y de igual manera con la reciprocidad de los entornos. Esta evalúa principios reduccionistas, de pensamiento analítico y de mecanismos de sustitución como el expansionismo.
-
Peter Drucker fundamento la teoría clásica con la caracterización de su pragmatismo y orientación de resultado a objetivos de la organización, dando pie al surgimiento de la administración por objetivos (APO).
-
Nacida entre 1957 y 1960 por Herbert Alexander Simon, la cual, se apoyaba en la psicología organizacional, trasladando su enfoque desde la estructura organizacional a los procesos e interacciones organizacionales, sin perder el énfasis en las personas y la teoría de las relaciones humanas.
-
Tomar el principio desde la relatividad de la administración, afirmando que existen variables dependientes conocidas como técnicas administrativas y las ambientales (el entorno) que condicional el alcance de los objetivos de la organización
-
Estas teorías no se pueden calificar como teorías de la administración solidad debido a que muchas de ellas son profundizaciones de teorías anteriores y reencauchables, sin embargo, pueden tomar parte del mejoramiento de procesos y gestión de calidad
-
Él la define como: "un orden específico de actividades de
trabajo, que se realizan en el tiempo, en lugares específicos y por personas o sistemas, con un comienzo, un fin, con entradas y salidas claramente definidas. Es decir, una estructura
cohesionada coordinada adecuadamente para la acción" -
Un conjunto de métodos, herramientas y tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y controlar
procesos de negocio operacionales