-
La Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS o FET-JONS) fue el partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la guerra civil española. A pesar de su nombre oficial, durante la dictadura fue comúnmente conocido como el Movimiento Nacional
-
El Consejo Nacional del Movimiento fue una institución de la dictadura franquista de carácter colegiado, que estaba subordinada a la Jefatura del Estado. Creado originalmente bajo el nombre de Consejo Nacional de FET y de las JONS, continuaría existiendo hasta 1977, ya fallecido Francisco Franco.
-
La Ley de Responsabilidades Políticas, promulgada el 9 de febrero de 1939 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 13 de ese mismo mes, mencionada a veces por sus siglas LRP, fue una ley española dictada casi al final de la Guerra Civil. El primer gobierno de la dictadura franquista dictó la norma «reconociendo la necesidad de reconstrucción espiritual y material de la patria» e invocando que se «busca liquidar las culpas contraídas por quienes contribuyeron a forjar la subversión
-
La dictadura de Francisco Franco fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil española en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978 Su amplia dimensión temporal y la total identificación de Franco con el régimen mismo hace que a menudo también se utilice para designarlo la expresión era de Franco.
-
-
-
La Ley de Represión de la Masonería y del Comunismo fue promulgada durante el régimen franquista. Esta ley estableció un Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo, que existió entre 1940 y 1964.
-
La Ley Constitutiva de las Cortes, también conocida simplemente como ley de Cortes, fue promulgada el 17 de julio de 1942 durante la primera etapa del régimen franquista en España. Esta ley se creó con el objetivo de dar una apariencia de parlamentarismo a la dictadura.
-
El Fuero de los españoles (1945) es una de las ocho Leyes Fundamentales del Franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo español.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se votó la entrada en vigor de la Constitución de 1987, en donde el pueblo español le otorgó el apoyo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-