-
La agricultura y la ganadería marcaron el comienzo de la biotecnología. Los seres humanos comenzaron a cultivar plantas y criar animales para su uso como alimento y fibra.
-
La fermentación se utilizó por primera vez en la producción de cerveza y pan. Los microorganismos, como las levaduras y las bacterias, convierten los azúcares en alcohol y ácido láctico, respectivamente.
-
El médico británico Edward Jenner desarrolló la primera vacuna contra la viruela utilizando material de vaca infectado.
-
Louis Pasteur propuso que las enfermedades eran causadas por microorganismos, lo que llevó a una mejor comprensión de la microbiología y la salud pública.
-
James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura en doble hélice del ADN, sentando las bases para la ingeniería genética moderna.
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer desarrollaron una técnica para cortar y pegar genes de una especie a otra, lo que permitió la creación de organismos genéticamente modificados (OGM) y la producción de insulina humana recombinante.
-
La FDA aprobó el primer ensayo clínico de terapia génica para tratar la deficiencia inmunológica combinada grave.
-
Se inició un proyecto internacional para secuenciar todo el ADN humano, lo que permitió un mejor entendimiento de la genética y la medicina personalizada.
-
El proyecto del genoma humano se completó con éxito, lo que permitió la identificación de genes responsables de enfermedades genéticas y el desarrollo de nuevos tratamientos.
-
La biotecnología sigue avanzando, con avances en la terapia génica, la edición de genes y la ingeniería de células para tratar enfermedades y crear productos útiles. La biotecnología también se está utilizando para abordar desafíos globales como el cambio climático y la seguridad alimentaria.