-
Los egipcios tenían medidas para prevenir accidentes laborales, aun que no conocían el manejo de las enfermedades ni sus orígenes, esto al sumar las cuestiones de aseo y la manipulación de elementos contaminados hacían mas fácil la propagación de enfermedades.
-
Fue el médico mas importante ya que estudio las enfermedades de los mineros, los curtidores y gladiadores. Menciona las enfermedades ocasionadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias de los trabajadores de minas.
-
se escribe el tratado sobre las enfermedades de los mineros, donde se les recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturaciòn de Plomo.
-
Francia
En el siglo X Se fundan las primeras universidades y surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, primeros avances hacia la formalización del Seguridad Laboral. -
Entre 1413 y 1417 se dictaminan las ordenanzas que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Llego a ser considerada pandemia, ya que afecto a gran parte de la población mundial. Se llego a la conclusión que se propagó gracias a los viajes que hacían los españoles para conquistar el nuevo mundo.
-
Es el principal aporte de Bernardino Ramazzini, donde explica las enfermedades presentes en la población trabajadora
-
Siglo XVII aparecen estudios como los de Glauber que analiza las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreta las enfermedades de los soldados, Plemp estudia las enfermedades de los abogados, Kircher escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
-
La oratio se dedico a la epizootia bovina que se desarrollo en la zona de ese año, recomendando que se enterraran todos los cadáveres de los animales muertos.
-
Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes, brindándole condiciones de seguridad necesarias a los trabajadores.
-
Surge el parlamento ingles de la regulación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debía hacer una visita diaria a las fábricas.
-
-
En Manchester las maquinas operaban sin protección. Y no sería hasta 1877 que se ordenó colocar resguardos a las maquinas. Leyes similares ya contemplaban desde 1855 aspectos tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
-
En 1850 comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general.
-
se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. También empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Surge la O.I.T y el tratado de Versalles donde se establecen unos principios para crear junto con la O.I.T un Servicio y Prevenciòn de Accidentes.
-
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).