Libros de biología

Biología tarea 2

  • Demócrito
    360 BCE

    Demócrito

    Demócrito clasifico a los animales en dos grupos: los que tenían sangre y los que no. de igual manera, estableció las bases biológicas cuyo desarrollo indicara en las diversas disciplinas de las ciencias naturales.
  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles escribió tratados sobre embriogénesis, anatomía, y botánica. también estudio la morfología y el comportamiento de un gran numero de animales, por lo que se le considera el padre de la zoología. además de considerar que las especies eran fijas, es decir no cambiaban, creo el primer sistema de clasificación de los animales
  • Teofrasto
    287 BCE

    Teofrasto

    Teofrasto discípulo de Aristóteles, desarrollo trabajos de plantas y escribió una serie de libros sobre botánica titulada La historia de las plantas donde analizo los fenómenos de la polinización y el desarrollo de las semillas.
  • Plinio el Viejo
    23

    Plinio el Viejo

    Plinio el Viejo quien escribió una compilación a la cual llamo Historia Natural, en donde hizo descripciones zoológicas y destaco la idea de que la naturaleza existía para satisfacer las necesidades del hombre.
  • Galeno
    129

    Galeno

    Galeno, quien estudio quien estudio medicina y realizo disecciones con animales, escribió teorías sobre el funcionamiento del cuerpo humano, conocimientos que tuvieron una gran influencia en la medicina. a este personaje se le considero la autoridad mas importante en la medicina y la anatomía de su tiempo.
  • Los Hermanos Janssen

    Los Hermanos Janssen

    Los Hermanos Janssen construyeron el primer microscopio, pero corresponde a Galileo ser el autor teórico y el primero en utilizar estos instrumentos para la investigación biológica.
  • Francesco Redi

    Francesco Redi

    Francesco Redi demostró que las larvas de moscas no se originan de manera espontanea a partir de la carne en descomposición.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    fue el primero en observar espermatozoide, bacterias, glóbulos rojos y huevecillos de insectos lo que hacia con microscopios simples que el mismo construía.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Robert Hooke, al examinar un trozo de corcho, observo una trama fina de pequeñas celdillas rectangulares parecidas a las de un panal de abejas, a las cuales les dio el nombre de celulas. se considera que fue el primero en utilizar la palabra celula.
  • Linneo

    Linneo

    El botánico sueco Carl von Linne, conocido como Linneo, estableció una clasificación de las plantas y animales con base en el concepto de especie como grupo de organismos semejantes, que se agrupo en géneros.
  • John Needham

    John Needham

    John Needham creía y apoyaba la teoría de la generación espontanea. el fue quien diseño con el cual intento demostrar que los seres vivos se originaban gracias a una fuerza vital.
  • Lazaro Spallanzani

    Lazaro Spallanzani

    Lázaro Spallanzani no creía en el origen espontaneo de los organismos, por lo que rechazo la explicación de Needham. Spallanzani consideraba que los microorganismos estaban en el caldo de cordero antes de que se sellaran los recipientes que Needham utilizo.
  • Erasmus Darwin

    Erasmus Darwin

    Erasmus Darwin, abuelo de Charles Darwin propuso que dos organismos cambian a través del tiempo, pero sin precisar algún mecanismo para explicar tales cambios.
  • Joseph Priestley

    Joseph Priestley

    Joseph Priestley demostró que las plantas producen gas no toxico para los animales.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier fue quien llamo gas al oxigeno que Priestley descubrió, por lo que se le atribuye en descubrimiento de este gas.
  • Lamarck

    Lamarck

    Jean Baptiste de Monet, mejor conocido como Lamarck, fue uno de los primeros en proponer el mecanismo para explicar como evolucionan los seres vivos.
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    El francés Georges Cuvier dedico una buena parte de su vida a clasificar y comparar estructuras de diferentes animales, pero también comprendió la relaciones hay entre las diferentes partes del mismo animal, lo que hizo posible deducir la forma del animal a partir de una pequeña muestra de su cuerpo.
  • Teoría de la evolución

    Teoría de la evolución

    Lamarck planteo planteo la teoría de la evolución en su libro de filosofía zoológica.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    al estudiar células de orquídeas describió por primera vez al núcleo, después de lo cual determino que todas las celulas cuentan con dicha estructura celular.
  • Matthias Schleiden

    Matthias Schleiden

    en 1838 establece que las plantas son organismos formados por células, que son son las unidades estructurales y funcionales de los vegetales.
  • Theodor Schwann

    Theodor Schwann

    propone qu los animales son organismos formados por un gran numero de celula, cada una con limites bien definidos.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow propuso el tercer postulado: toda célula proviene de otra célula, es decir las células se forman solo a partir de otras células preexistentes.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    estudios realizados con plantas de guisantes, lo llevaron a proponer las leyes de la herencia, con lo cual se constituyeron las bases de la genética.
  • Walther Flemming

    Walther Flemming

    identifico la fina malla de material nuclear como cromatina y analizo los movimientos de los cromosomas durante la división celular.
  • J. Friedich Meischer

    J. Friedich Meischer

    algunos estudios permitieron a Friedich aislar la sustancia contenida en el núcleo, la cual llamo nucleína.