-
La edad media no tiene descubrimientos o por lo menos no eran publicados, la iglesia tenía muy controlada la forma de pensar de las personas y hacer descubrimientos científicos era considerado herejía, no fue hasta la edad media que los descubrimientos empezaron a surgir
-
El Renacimiento tuvo su cuna en Italia y allí fue donde surgieron los primeros trabajos científicos serios
-
Inventaron el microscopio, esto abrió paso a la biología moderna
-
Fue el autor de la primera Historia natural de América
-
amplia y complementa con el método deductivo
-
creó el primer microscopio compuesto, en el cual se utilizaban dos sistemas de lentes, las lentes oculares (u ocular) para visualizar y las lentes objetivos
-
por medio de un Microscopio descubre accidentalmente los microorganismos en una gota de agua
-
introdujo las bases del método cualitativo-inductivo que tanto sirvió para la elaboración de teorías e hipótesis
-
indicaba que todas las células de los seres vivos tenían núcleo
-
observa que las células animales se dividen en etapas y llama a al proceso Mitosis. De una manera Independiente Eduard Strasburger identifica un proceso similar de división celular en las células vegetales
-
identifica que las células sexuales deben estar divididas de manera diferente para terminar con sólo la mitad de cromosomas. Esta división especial de las células sexuales se denomina meiosis
-
Descubre los grupos sanguíneos ABO
Es un método para decirle cuál es el tipo específico de sangre que usted tiene. El tipo de sangre que usted tenga depende de si hay o no ciertas proteínas, llamadas antígenos, en sus glóbulos rojos -
Descubre el efectivo tóxico que causa en ciertas bacterias un producto de mohos, al que llamó penicilina
-
Descubren las reacciones individuales de un ciclo que reduce el bióxido de carbono durante la fotosíntesis y lo llamaron "Ciclo de Calvin-Benson
-
presentaron la estructura molecular del ADN: la doble hélice. Fue el comienzo de la Biología Molecular y la Tecnología Genética tal y como las conocemos hoy
-
Publica el mapa provisional del genoma humano
-
Agustín Yael Montes Becerra
José Andrés Landeros Otero
José Pablo Maya Pachuca
Eric Eduardo Macias Sánchez
Cesar Jehú Jiménez Rosales