-
-
Creadores del microscopio compuesto. esta creación permitió observar de más cerca a las células -
Descubre y describe la cutícula de los insectos . esto lo logró adaptando los lentes del microscopio -
Dio a conocer la primera evidencia a través de una publicación que hizo, “Micrographia”, donde estudió y observó estructuras en forma de celdas o panal de abeja. Les llamó “Celdillas” o “Células”. -
Desarrollo un nuevo tipo de microscopio, el microscopio simple, se le considera como el padre de la microbiología, ya que observó sangre, esperma, protistas, levaduras y bacterias. -
Descubrió de un método para eliminar las aberraciones cromáticas de las lentes
-
Observaron una variedad de tejidos animales y publicaron que estos se conformaban de “unidades globulares” -
Fue el primero en asignar a la célula como la unidad fisiológica, diciendo “Omnis celula e celula". -
Describió el núcleo y nos aportó entregando características -
Formaliza el primer axioma de la teoría celular para las plantas, es decir, todas están formadas a partir células -
Fue más allá diciendo que tanto células animales como vegetales estaban gobernadas por los mismos principios. -
Propuso a la célula como a la célula como la unidad básica y más simple de vida. -
Describe la separación de cromosomas e introduce el término de mitosis -
Descubrieron la mutación de genes, a través de los rayos x -
Crearon el primer microscopio electrónico de transmisión (MET) para la observación de materiales. -
Descubrió la penicilina, dejando placas inoculadas para que creciera una bacteria patógena, luego notó que al descuidarlas había crecido moho, que secreta una sustancia que era bactericida.