BIOLOGÍA

  • 100

    HOMO SAPIENS

    HOMO SAPIENS
    Posee muchísimas similitudes con los seres humanos actuales, ya sea por un notorio disformismo sexual entre machos y hembras. El Homo sapiens ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que a día de hoy somos. Se cree que habitó hace 230.000 años, hasta hace unos 20 mil años. https://www.youtube.com/watch?v=DT6Zgp3QBSw
  • 100

    HOMO SAPIENS SAPIENS

    HOMO SAPIENS SAPIENS
    Se cree que vivió hace unos 100 mil años atrás Se considera al Homo Sapiens Sapiens como una subespecie del Homo Sapiens. El primer Horno sapiens que llegó a Europa lo hizo desde África, y caminando, hace unos 50.000 años. Se ha utilizado el apelativo "Hombre de Cromañón" para nombrar a este homínido. Inventaron el arco y la flecha, así como flautas. Se ha descubierto que les fascinaba el arte y la música, llegando a crear con piedra y barro estatuillas.
  • 150

    HOMO NEANDENTHALENSIS

    HOMO NEANDENTHALENSIS
    Habitó Asia y Europa entre hace 230 mil años y 30 mil años atrás. Estaban bien adaptados al frío extremo y poseían una complexión física muy fuerte. Tenían una pelvis y unas piernas más pequeñas que el ser humano actual, en contraposición a unas manos más largas. Su cráneo era alargado y sus dientes tenían muchas similitudes con los nuestros. Vivían en grupos organizados, formados por unos treinta miembros aprox. Utilizaban armas más complejas. https://www.youtube.com/watch?v=nklQFU-XmCA
  • 500

    HOMO HEIDELBERGENSIS

    HOMO HEIDELBERGENSIS
    Esta especie extinta vivió entre el año 600.000 hasta el año 400.000 a.C. Su nombre probiene de una ciudad Alemana en la cual se encontraron los primeros restos arqueológicos. Estos poseían una estructura ósea fuerte, así como una complexión grande. La parte trasera del cráneo era más redonda que la del Homo ergaster y su capacidad neurocraneal no se diferenciaba mucho de la de los humanos (1935 cm3) Utilizaban instrumentos hechos con piedras y palos para cazar, pues practicaban el canibalismo.
  • Jan 1, 900

    HOMO ANTECESSOR

    HOMO ANTECESSOR
    Desde el año 1994, se han encontrado más de ochenta restos arqueológicos de esta especie. Eran bastante altos, pues pidían llegar a medir 1,85 como máxima. En sí, tenían muchas similitudes con el Homo sapiens. El arco superciliar está en doble arco y la capacidad encefálica, indica una cifra superior a los 1000 cm³
  • Jan 1, 900

    HOMO ERECTUS

    HOMO ERECTUS
    Una de sus principales características es su la forma de la bóveda craneal, así como un gran disformismo sexual, control del fuego, una gran mandíbula sin mentón y una altura cuyo máximo era 1,80 m. Se han encontrados muchos fósiles de esta especie en innumerables excavaciones, pero la primera de todas tuvo lugar en 1891 en la isla de Java (Indonesia)
  • HOMO ERGASTER

    HOMO ERGASTER
    Poseía un cerebro bastante grande, de unos 850 cm2, y la talla y proporción de su cuerpo era muy similar a la nuestra, a demás, se cree que este homínido pudo ser el primero en utilizar un lenguaje articulado así como era capaz de intuir los estados afectivos de sus congéneres. Los primeros restos arqueológicos hallados de esta especie tuvieron lugar en Kenia, en el año 1975. https://www.youtube.com/watch?v=eJR5YAzyL-s
  • HOMO RUDOLFENSIS

    HOMO RUDOLFENSIS
    Se cree que el Homo Rudolfensis habitó la Tierra hace unos 1,9 millones de años atrás y tiene muchas similitudes con el Homo Habilis. Su cara es muy profunda y hacia delante, así como un volumen craneal de 750 cm2, en contraposición a los 650 cm2 del Homo Habilis.
  • HOMO HABILIS

    HOMO HABILIS
    El Homo habilis habitó nuestro planeta hace aproximadamente 2 millones de años. El primer descubrimiento de esta especie fue en el año 1962 de la mano de los arqueólogos Mary y Louis Leakey, en Tanzania (África). Su nombre significa hombre hábil, debido a que encontraron instrumentos líticos creados por ellos. Carecían de diastema, cara corta dedos curvos así como molares y esmalte dental grueso. Poseían un cerebro más grande que antiguos homínidos
    https://www.youtube.com/watch?v=g9GWtQ5iaZc
  • AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS

    AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS
    Se cree que esta especie tenía una marcha bípeda y medía un metro y medio aproximadamente. Su dentadura era muy parecida a la del ser humano atual y los primeros restos arqueológicos de esta especie fueron descubiertos en el año 1924 en Sudáfrica por Raymon Dart. https://www.youtube.com/watch?v=PqgbP9XGviQ
    https://www.google.es/search?q=AUSTRALOPITHECUS+AFRICANUS&biw=1821&bih=798&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjsu7fTsInLAhWFuxQKHXBJBcoQ_AUIBigB&dpr=0.75
  • AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS

    AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
    El Australopithecus afarensis vivió sobre la superficie terrestre hace aproximadamente 3,5 millones de años. Algunas de sus características más importantes son por ejemplo: Poseía una contextura delgada y ágil, con un cráneo bastante pequeño, una pélvis también pequeña con un canal de parto así como las falanges de los dedos claramente curvados. También, se ha descubierto que eran animales que frecuentaban los árboles, tanto para recolectar frutos como para caminar sobre ellos.
  • AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS

    AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS
    En 1995, en Kenia, se halló los primeros restos fósiles de esta especie (que vivió hace aproximadamente 4 millones de años) la cual presentaba un notorio disformismo sexual, y aunque los dientes presentaban múltiples similitudes con los simios, los réstos de fémures y tibias albergaban claras similitudes con huesos humanos. El científico Tim White asegura que este extinto bípedo es una descendencia del Australophitecus afarensis.
  • ARDIPITHECUS RAMIDUS

    ARDIPITHECUS RAMIDUS
    Este extinto homínido habitó la tierra hace aproximadamente 4,4 millones de años en zonas árboladas y húmedas, a demás los primeros restos arqueológicos de esta especie fueron hallados en 1992 en el norte de Etiopía. Se cree que era bípedo, que sus molares eran cuadrados y sus incisivos grandes, así como que su esmalte dental era muy fino. http://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/4eso/evolucion-humana/Ardipithecus_ramidus.htm
  • SAHELANTHROPUS TCHADENSIS

    SAHELANTHROPUS TCHADENSIS
    Esta especie de homínido extínto fue hallado en Chad, en el año 2001 y se cree que vivió hace aproximadamente 6,5 millones de años. No alberga cresta cráneal, y este es muy pequeño en comparación con el de los humanos, aunque su arco supraorbital es elevado. Los estudios estiman que habitaba en zonas pantanosas http://www.laevolucionhumana.com/2012/10/sahelanthropus-tchadensis/