-
arzobispo Ussher y Gregor CuVier: afirmaron que el origen del hombre estaba en los pasajes de la biblia, principalmente en el Génesis. Sus ideas se mantuvieron vigentes hasta el siglo XIX y cualquier idea contraria a sus principios era considerada como una herejía y ridiculizada por la ciencia oficial que defendía las leyes bíblicas.
-
Anaxágoras de Jonia: Propuso que todas las cosas vivas brotaron de ciertas omnipresentes "semillas de vida" provenientes del Universo.
-
Aristóteles: la materia no viviente puede originar vida por sí misma
-
Jan Baptista Van Helmont: Sostenía que los ratones se originaban por generación espontánea.
-
Francesco Redi: Demostró que los gusanos de los cadáveres eran parte del ciclo de la vida de las moscas
-
Johann B, Helmont: "las criaturas como los piojos, garrapatas, pulgas, y gusanos, son nuestros huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena d sudo junto con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de 21 días el olor cambia y penetra a graves de las cáscaras del trigo, cambiando el trigo en ratones. Pero lo más notable es que estos ratones son de ambos sexos y se pueden cruzar con ratones que hayan surgido de manera normal..."
-
Francesco Redi: levó a cabo una serie de
experimentos para demostrar que las moscas no se originaban
espontáneamente. -
Lazzaro Spallanzani: Concluyó que la presencia de microorganismos se debía a la exposición de los extractos al medio externo
-
Louis Pasteur: Demostró que la aparición de microorganismos en caldos nutritivos se produce por la contaminación de ambiente externo y no por generación espontánea
-
Jons Jackob Berzelius: Aseguró que en ciertos meteoritos se podían encontrar compuestos de carbono "caídos del Cielo"
-
Louis Pauster: realizó una serie de experimentos encaminados a resolver el problema de la generación espontánea. Y con estos comprobó la falsedad de la teoría de la generación espontánea.
-
Herman von Helmholtz: Vinculó la materia interestelar con el surgimiento de la vida terrestre
-
Thomas Huxley: Propuso la Teoría de la Evolución Química o "Teoría de la Evolución Molecular"
-
Svante Arrhenius planteó la teoria de la panspermia, Según esta, la vida llego a la Tierra en forma de esporas y bacterias provenientes del espacio exterior que, a u vez, se desprendieron de un planeta en la que existían.
-
Svante Arrhenius: Popularizó el concepto de que la vida se originó en el espacio
-
Alexander Oparin planteó que la vida se originó en dos etapas: la evolución química y la evolución biológica
-
John B.S.Haldane: propuso en forma independiente una explicación muy semejante a la de Oparin. Dichas teorías, influyeron notablemente sobre todos los científicos preocupados por el problema del origen de la vida
-
John B.S. Haldane: Retomó la Teoría de la Evolución Molecular en la decada de 1920
-
Aleksandr I. Oparin: Afirmó que la mezcla de proteínas y otras sustancias orgánicas con agua produce microscópicos grupos de moléculas orgánicas (coacervados)
-
Stanley Miller y Harold Clayton Urey: Construyeron el simulador en el que se trataron de recrear las condiciones existentes en la tierra primitiva
-
Sidney Fox: Argumentó que los glóbulos de microesferas pudieron haber sido importantes en el proceso formativo de los primeros seres vivos.
-
Joan Oró: especuló con la posibilidad de que los cometas hubieran aportado a la tierra gran número de moléculas orgánicas
-
Hoyle y Wickramansinghe: Presentaron formalmente la panspermia sustentándose en las mediciones de ondas infrarrojas que detectaban la presencia de bacterias en la materia interestelar
-
Thomas R. Cech: Descubrió los ribozimas y formuló la hipótesis de que el ARN, con la capacidad de duplicarse y controlar reacciones químicas vitales, estuvo presente desde el comienzo de la vida en la Tierra