-
Nacio el 4 de febrero de 1921 en Bakú, Azerbaiyán, como Lotfi Aliaskerzadeh, un iraní de Azerbaiyán
-
cuando Zadeh tenía diez años, su familia se trasladó a Teherán en Irán, patria de su padre. Zadeh fue inscrito en el Colegio Americano, una escuela misionera presbiteriana,
-
se graduó en la Universidad de Teherán con un título en ingeniería eléctrica (Fanni), siendo uno de los tres que pudieron graduarse ese año debido a la segunda guerra mundial
-
Decidió emigrar a los Estados Unidos, y viajó a Filadelfia por medio de El Cairo, esperando varios meses a los documentos que le permitieron viajar
-
llegó en el verano de 1944, se cambió el nombre a Lotfi Asker Zadeh, y entró en el MIT (Instituto de tecnología de Massachusetts) como estudiante de posgrado en otoño del mismo año
-
el MIT le otorgó el master en ingeniería eléctrica, y lo aceptaron en la Universidad de Columbia
-
Recibió su doctorado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Columbia, y se convirtió en profesor al año siguiente.
-
Se incorporó al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo la cátedra
-
Publicó su influyente trabajo sobre los conjuntos difusos, en el que detallaba las matemáticas de la teoría de conjuntos difusos
-
-
Introdujo otro nuevo paradigma: el «Soft Computing», un híbrido de metodologías que incluye la lógica difusa, las redes neuronales, los algoritmos evolutivos y el razonamiento probabilístico.
-
ganó el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), porque su invención y desarrollo de la lógica difusa «ha permitido crear un lenguaje cada vez más natural y humano para comunicarnos con las máquinas»
-