-
Nació y creció en Guatemala, primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela.
-
Cuando tenía seis años, la familia de Asturias se mudó ala casa de los abuelos de Asturias, donde vivían un estilo de vida más cómodo
-
Su familia regresó a la ciudad de Guatemala. Aquí establecieron una tienda, comenzó a escribir como estudiante y escribió el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en su novela El Señor Presidente.
-
Asturias participó en el levantamiento contra el dictador Manuel Estrada Cabrera. En el Instituto Nacional de Varones,se volvió un organizar huelgas en su escuela secundaria, el y sus compañeros de clase formaron lo que ahora se conoce como "La Generación del 20"
-
Asturias y otros estudiantes fundaron la Universidad Popular, un proyecto comunitario. Asturias pasó un año estudiando medicina antes de cambiar a la facultad de derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Recibió el Premio Gálvez por su tesis sobre problemas de la India. también recibió el Premio Falla por ser el mejor alumno de su facultad.
-
Trabajó para traducir el texto sagrado maya, el Popol Vuh , al español, un proyecto en el que pasó 40 años.
-
Fundó una revista en París llamada Tiempos Nuevos o New Times .
-
Publicó su primera novela Leyendas de Guatemala
-
Obtuvo el Prix Sylla Monsegur por su novela Leyendas de Guatemala
-
Recibe en París el Premio Sylla Monsegur por las traducciones francesas de Leyendas de Guatemala .
-
Después de diez años en París
-
Asturias se casó con su primera esposa, Clemencia Amado,
-
El Señor Presidente se completó en 1933, pero no se publicó hasta 1946, donde se lanzó de manera privada en México.
-
Miguel y Rodrigo Ángel, antes de divorciarse en 1947
-
El título Hombres de maíz se refiere a la creencia de los indios mayas de que su carne estaba hecha de maíz. Esta sigue siendo una de las novelas menos entendidas producidas por Asturias.
-
Asturias se conoció y se casó con su segunda esposa, Blanca Mora y Araujo en 1950 y permanecieron juntos hasta la muerte de Asturias.
-
Asturias escribió una trilogía épica sobre la explotación de los indios nativos en las plantaciones de banano. Esta trilogía se compone de tres novelas: Viento Fuerte ( Fuerte viento ; 1950), El Papa Verde ( El Papa Verde ; 1954), y Los ojos de los Enterrados ( Los ojos de los enterrados ; 1960).
-
Obruvo el premio Prix du Meilleur Livre Étranger para El señor presidente.
-
Se le pidió a Asturias que siguiera su trabajo como embajador para ayudar a reprimir la amenaza de los rebeldes de El Salvador. Si bien sus esfuerzos fueron respaldados por los gobiernos de los Estados Unidos y de El Salvador, los rebeldes lograron invadir Guatemala y derrocaron el gobierno de Jacobo Árbenz.
-
Asturias dedicó su novela Week-end en Guatemala a su esposa, Blanca, después de que se publicara.
-
Asturias recibió el Premio de la Paz Lenin de la Unión Soviética . Recibió este reconocimiento por La trilogía bananera en la que critica la presencia de compañías norteamericanas agresivas como The United Fruit Company en países latinoamericanos.
-
El presidente elegido democráticamente Julio César Méndez Montenegro alcanzó el poder y se le devolvió su ciudadanía guatemalteca a Asturias ademas Montenegro nombró a Asturias como embajador en Francia, donde sirvió hasta 1970.
-
Se publicaron en Boston las traducciones al inglés de Mulata de Tal .
-
Uno de los premios más notables fue el Premio Nobel de Literatura, que recibió por su famosa novela Hombres de maiz. Este premio causó cierta controversia en ese momento debido a su relativo anonimato fuera de América Latina.
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió en 1974 a la edad de 74 años .Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París.