-
Jean-Michel nació en Brooklyn, Nueva York, donde vivió con su madre puertorriqueña y su padre haitiano.
-
En la década de los 70 había mucha pobreza en los barrios de Nueva York y muy poca gente tenia un trabajo. La cultura Punk empezó a emergir en este ambiente.
-
En septiembre de 1968, cuando Basquiat tenía unos ocho años, fue atropellado por un coche mientras jugaba en la calle. En el hospital, su madre le regaló un libro de "Anatomía de Gray" que influyó en sus obras posteriores sobre anatomía humana.
-
Basquiat, con 15 años, abandona la casa de sus padres porque no se llevaba bien con ellos y se va a vivir a la calle.
-
A la década de los 70' nacen los primeros artistas de grafiti. Son artistas pobres que quieren escapar de la pobreza y la violencia, y recuren al grafiti para mostrar al mundo su arte. Es un acto de rebeldia contra el sistema.
-
En 1977, Basquiat dejó la preparatoria un año antes de graduarse. Para llegar a fin de mes, vendía sudaderas y postales con sus obras de arte en las calles de su Nueva York natal.
-
Los artistas empezaron a pintar en los vagones de tren por la noche. Tenían solo 8 horas para hacer-lo antes de que se hiciera de día. Al día siguiente los grafitis se movían por las calles y la gente los veía en los trenes. Lee fue el artista que inició esta idea y es uno de los más importantes de la época.
-
No solo pintaba si no que también escribía. Intentaba expresar todo su arte por todos los medios.
-
Basquiat consiguió que una amiga le dejara vivir en su casa. El pintaba sin parar, recogía objetos de la calle y los transformaba en obras de arte. Cualquier lugar era un lienzo para su arte.
-
Basquiat absorbía como una esponja. Iba a todas las exposiciones que podía, a los locales de los artistas, empezó a tocar instrumentos de música. Se inspiró incluso con un dibujo que hizo un niño sobre Batman.
-
Esta fue una de las primeras obras populares que Jean-Michel creó. Con la ayuda de su amigo Al Diaz, ambos crearon grafitis por todo el bajo Manhattan. Estos grafitis eran mensajes que te hacía pensar.
-
A diferencia de los otros grafiteros, Basquiat no pretendía hacer las cosas "bonitas" le daba igual que sus pintadas tuvieran chorretones de pintura, cosa que los otros grafiteros evitaban a toda costa. El quería mandar un mensaje y hacerlo rápido, igual que lo hace un niño.
-
Entre otras cosas, Basquiat también pintaba postales y las fotocopiaba para venderlas y ganar algo de dinero.
-
Tal como decía Picasso (uno de los ídolos de Basquiat) él copiaba y reutilizaba cualquier cosa que se encontraba. Por ejemplo, utilizó este libro de matemáticas para meter gráficos y formulas en sus bocetos.
-
Basquiat pintaba en cualquier lugar, paredes, la puerta de su baño, ropa... incluso llegó a pintar una nevera con mermelada y escribió "mermelada". No paraba de crear en todo momento.
-
Basquiat sabía que iba a ser famoso y siempre buscaba la manera de llamar la atención de los artistas más conocidos del momento. Finalmente, en una exposición, con este cuadro consiguió llamar la atención de los artistas y allí fue cuando su carrera se catapultó hacia el éxito.
-
Jean-Michel se esfuerza conscientemente por mostrar cómo los afroamericanos están controlados por la mayoría blanca en Estados Unidos. La figura en las pinturas es una masa negra totalitaria, con un rostro enmascarado y un sombrero que semeja una jaula.
-
Cuando Basquiat conoció a Andy Warhol se hicieron una selfie juntos, a continuación se fue del bar donde estaban y en pocos minutos volvió con un cuadro recién pintado de la foto que se acababan de hacer. Basquiat era muy rápido y Andy se quedo realmente sorprendido. En aquel momento nació una amistad entre ellos dos.
-
Hollywood Africans forma parte de una serie de pinturas de Jean-Michel Basquiat que presentan imágenes y textos relacionados con los estereotipos de los afroamericanos en la industria del entretenimiento. Para esta pintura, explicó: «Tache palabras para que se vean mejor; el hecho de que estén ocultas te hace querer leerlas».
-
A mediados de los 80, sus amigos cercanos comenzaron a percatarse de su problema de drogadicción. Se volvió paranoico y se aisló del mundo que lo rodeaba. Desesperado por superar su adicción a la heroína, se fue de Nueva York a Hawái en 1988, regresando unos meses después y afirmando estar sobrio.
-
Jean-Michel creó esta obra con la ayuda de Andy Warhol. «Diez Sacos de Boxeo» pretendía funcionar, de forma un tanto lúdica, como un «llamado a la acción» del arte contemporáneo contra toda forma de opresión ideológica.
-
. Este es un ejemplo de arte abstracto. Jean-Michel lo creó para definir la antinegritud. Las personas negras solo tienen un derecho reconocido en este mundo: el derecho a la muerte. Esta obra fue creada sobre un lienzo con acrílico y crayones.
-
Jean-Michel murió por una sobredosis de drogas a la edad de 26 años en la ciudad de Nueva York.