-
Las tarjetas perforadas son láminas de cartón o papel con agujeros predefinidos, utilizadas como principal medio para ingresar datos e instrucciones a las computadoras entre los años 60 y principios de los 80, y para controlar maquinaria desde el siglo XI
-
La máquina tabuladora es un dispositivo electromecánico inventado por Herman Hollerith en 1889 para procesar datos mediante tarjetas perforadas. Fue crucial para el Censo de EE. UU. de 1890, reduciendo drásticamente el tiempo de tabulación. Este invento dio origen a la industria del procesamiento de datos y a empresas como IBM.
-
La Tabulating Machine Company fue fundada por Herman Hollerith en 1896 para fabricar y vender su máquina tabuladora eléctrica, invento que sentó las bases para el procesamiento automático de datos y la eventual creación de IBM.
-
La Computing-Tabulating-Recording Company (CTR) fue la sucesora de la Tabulating Machine Company, fundada por Herman Hollerith para comercializar sus máquinas tabuladoras. Después de varias fusiones, la compañía se convirtió en IBM en 1924, siendo CTR el precursor directo de esta gigante tecnológica.
-
Los archivos planos, usados principalmente en la década de 1950, eran una forma básica de almacenar datos de manera secuencial en cintas magnéticas o discos. Cada registro se guardaba uno tras otro, sin relación con otros registros, lo que hacía difícil buscar y organizar información grande.
-
UNIVAC (Universal Automatic Computer) se refiere a una línea de computadoras electrónicas que comenzó con la UNIVAC I, la primera computadora comercial del mundo, desarrollada por J. Presper Eckert y John Mauchly en 1951 para la Eckert-Mauchly Computer Corporation
-
El modelo jerárquico se originó a finales de la década de 1960 con IBM y su sistema IMS (Sistema de Gestión de Información). Este modelo se desarrolló para manejar los grandes volúmenes de datos del Programa Apolo, y consistía en organizar la información en una estructura de árbol con relaciones padre-hijo, permitiendo un acceso rápido y eficiente a los dato
-
CODASYL (Conference on Data Systems Languages) fue un consorcio de la industria informática fundado en 1959 para desarrollar estándares de lenguajes de programación y bases de datos, lo que resultó en la creación de COBOL y el modelo de red de CODASYL para sistemas de gestión de bases de datos.
-
El modelo relacional, desarrollado por E.F. Codd en 1970, organiza los datos en tablas (relaciones) compuestas por filas (tuplas) y columnas (atributos o campos) para gestionar la información de forma eficiente y estructurada. El proceso de desarrollo y diseño de un modelo relacional implica la creación de tablas, la definición de restricciones de integridad para asegurar la precisión de los datos.
-
El desarrollo de SQL (Structured Query Language) se inició en la década de 1970 en IBM, a partir de las ideas de Edgar F. Codd sobre las bases de datos relacionales. Tras un nombre inicial como SEQUEL (Structured English Query Language), SQL fue estandarizado por ANSI y ISO en 1986 y 1987, convirtiéndose en el estándar mundial para gestionar bases de datos relacionales
-
EL Modelo Entidad-Relación (MER o ERD) es una herramienta gráfica de Peter Chen (1976) que permite representar visualmente la estructura de una base de datos y cómo se relacionan sus datos.
-
La primera base de datos comercial de Oracle fue Oracle Versión 2, lanzada en 1979, que marcó el hito de ser la primera base de datos relacional disponible comercialmente. Este sistema pionero se basaba en el Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL) y fue desarrollado por Software Development Laboratories (SDL), la compañía que más tarde se convertiría en Oracle Corporation.
-
El lanzamiento de DB2 (IBM Db2) se dio en 1983, un sistema de gestión de bases de datos relacionales de IBM que sentó las bases para el manejo moderno de datos. Aunque se desarrolló a partir de la investigación sobre bases de datos relacionales de Edgar F. Codd en la década de 1970, la primera versión de DB2 para la plataforma mainframe de IBM (MVS) se lanzó en 1983.
-
El lanzamiento de DB2 (IBM Db2) se dio en 1983, un sistema de gestión de bases de datos relacionales de IBM que sentó las bases para el manejo moderno de datos. Aunque se desarrolló a partir de la investigación sobre bases de datos relacionales de Edgar F. Codd en la década de 1970, la primera versión de DB2 para la plataforma mainframe de IBM (MVS) se lanzó en 1983.
-
Las bases de datos NoSQL son sistemas de gestión de bases de datos no relacionales que ofrecen un modelo de datos flexible y escalable para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados, a diferencia de las bases de datos SQL tradicionales. Utilizan modelos de datos diversos como pares clave-valor, documentos, columnas amplias y gráficos para adaptarse a aplicaciones modernas que requieren velocidad, escalabilidad horizontal y desarrollo ágil
-
La expansión de las bases en la nube es la capacidad de un sistema de datos de escalar sus recursos y capacidad de almacenamiento en la nube para manejar picos de demanda o crecimiento, un proceso conocido como ampliación en la nube o cloud bursting.
-
Las bases de datos inteligentes con IA integran el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para mejorar la gestión de datos, automatizar tareas y permitir consultas en lenguaje natural, en lugar de SQL complejo.