-
La anestesia es el uso de medicamentos para prevenir el dolor durante una cirugía y otros procedimientos. Estos medicamentos se denominan anestésicos. Pueden administrarse mediante inyección, inhalación, loción tópica, aerosol, gotas para los ojos o parche cutáneo.
-
Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre para identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre. Puede ser útil para diagnosticar un cáncer en fase temprana y para planificar el tratamiento en función del tipo de tumor, determinar su eficacia y detectar una recaída. Se trata de un procedimiento sencillo, que evita trastornos al paciente y que representa un ahorro de tiempo.
-
La fecha conmemora el día en el que el Profesor Wilhem Conrad Röntgen descubrió, en 1895, los rayos X. Fue el propio Röntgen el que hizo la primera radiografía a la mano de su mujer quien, horrorizada por el resultado, se negó a participar en los estudios posteriores de su marido.
-
se utiliza la tecnica endoscopica para realizar cualquier intervencion quirurgica
-
Frederick Griffiths dio los primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos genéticamente, desarrollando algunos de los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del ácido desoxirribonucleico.
-
1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección
-
Tuvo sus inicios en países de Europa como Francia y luego Alemania, y el siglo XVII marca el principio de una profesión ocularística, tal como se conoce hoy en día. Se utilizaban diferentes materiales para la confección de los ojos artificiales pero el cristal fue el mejor tolerado por los pacientes.
-
se fabrica el primer corazon artificial y se lleva a la practica en 1960
-
La principal novedad del TAC Revolution EVO es que obtiene imágenes de muy alta calidad, que además son tridimensionales de 128 cortes. Igualmente, este equipo de radiodiagnóstico incorpora un sistema de visualización que permite reconstruir un total de 50 imágenes por segundo, por lo que también es mucho más rápido.
-
Aunque desde los años 80 se utilizan brazos robóticos en el quirófano, no fue hasta la llegada del sistema de cirugía robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades que le han convertido en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud que nos lleva a hablar de quirófanos inteligentes. Se utiliza ya en procedimientos neurológicos, ginecológicos, urológicos o cardiotorácicos, pero también en otros procesos quirúrgicos.
-
esta fue derivada de polímeros, avances en diálisis por membrana
-
La terapia génica es una forma experimental de tratamiento que utiliza la transferencia de genes a la célula de un paciente para curar una enfermedad. La idea es modificar la información genética de la célula del paciente que es responsable de la enfermedad, para que esa célula recupere su normalidad.
-
El próximo megaproyecto de la biología, según el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), será construir el primer atlas celular o mapa de las 37,2 billones de células humanas. “Un esquema para capturar y examinar millones de células de forma individual utilizando las herramientas más potentes de la genómica moderna y la biología celular”, afirma el MIT.