-
Demócrito propone la teoría atómica, argumentando que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos. Aunque no tuvo aplicaciones médicas directas, sentó las bases para la comprensión moderna de la química y la biología.
-
Aristóteles establece la base del método científico, enfatizando la observación, la experimentación y la lógica. Su enfoque influyó en la investigación médica y científica durante siglos.
-
Eratóstenes mide la circunferencia de la Tierra con notable precisión. Aunque no es un avance médico directo, su enfoque científico allanó el camino para futuras exploraciones geográficas y descubrimientos médicos.
-
Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X, una innovación que revolucionó la medicina al permitir la visualización de estructuras internas del cuerpo sin cirugía. Los rayos X se utilizan para diagnóstico y tratamiento médico.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico. La penicilina se convirtió en un arma crucial contra las infecciones bacterianas y marcó el inicio de la era de los antibióticos.
-
Selman Waksman aísla la estreptomicina, un antibiótico eficaz contra la tuberculosis. Este logro fue fundamental en la lucha contra esta enfermedad infecciosa.
-
James Watson y Francis Crick desentrañan la estructura del ADN. Su modelo de doble hélice proporcionó las bases para la genética moderna y la biotecnología.
-
Se reporta el primer caso de VIH/SIDA en Estados Unidos. Esta epidemia global ha impulsado investigaciones en virología, inmunología y terapias antirretrovirales.
-
Se completa la secuenciación del genoma humano, un hito científico que reveló la información genética completa de nuestra especie. Esto ha tenido un impacto profundo en la medicina personalizada y la investigación biomédica.