-
Comienza en Gran Bretaña la mecanización industrial.
-
Se proclama la igualdad jurídica ante la ley.
-
Surgen las primeras organizaciones de trabajadores (sindicatos).
-
Reino Unido autoriza las Trade Unions.
-
Se funda el Gran Sindicato General de Oficios.
-
Nace el movimiento cartista en Inglaterra.
-
Primer sindicato obrero en España.
-
Éxito del movimiento cartista.
-
Marx y Engels publican el texto revolucionario.
-
Aceleración de la urbanización europea.
-
Derribo de murallas y planificación de barrios para la burguesía, como el Ensanche de Barcelona.
-
Brote de cólera en ciudades europeas, afectando la salud pública y aumentando la conciencia sobre saneamiento.
-
Mejora de higiene, agua corriente y saneamiento, vinculada a los nuevos ensanches.
-
Nace el sindicalismo moderno en Alemania.
-
Fundación de la AIT en Londres.
-
Ginebra, Lausana y Bruselas.
-
Se une a la AIT, propone destruir el Estado.
-
Disolución de la Primera Internacional.
-
Figura clave del anarquismo revolucionario.
-
Pablo Iglesias crea el partido socialista español.
-
Nace la Unión General de Trabajadores (España)
-
Fundación en París y creación del 1º de mayo como día del trabajador.
-
Base del anarcosindicalismo francés.
-
Acción directa violenta contra símbolos del poder, inspirado por Kropotkin.
-
Promueve la igualdad femenina en el movimiento obrero.