AVANCES IMPLEMENTACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN COLOMBIA
-
acuerdo fundacional del comite de normas contables internacionales
-
se publican las primeras ni 1 y 2
-
La Federación de Expertos Contables Europeos (FEE)
apoya la armonización internacional y una mayor
participación europea en el IASC -
la organizacion mundial de comercio sugiere que se internacionalize la informacion contable
-
e ne el reino unido se enmiten las bases para la preparacion y presentacion de estados financieros bajo normas contables internacionales
-
Los Ministros de Finanzas del G7 y el FMI instan a apoyar las
Normas Internacionales de Contabilidad -
La IOSCO recomienda que sus miembros permitan a los
emisores multinacionales la utilización de las Normas
elaboradas por el IASC en las emisiones y colocaciones
internacionales de valores. -
la union europea aprueba la regulacion contable
-
las normas internacionales de contabilidad se empiezan a aplicar en europa
-
Se actualiza el acuerdo del IASB/FASB sobre
convergencia -
se aprueba mediante votacion que las empresas internacionales preparen y presenten estados finacieros preparados segun las NIIF
-
se confirma la adopcion de las NIIF por parte de canada con vigencia a partir del 2011
-
en colombia se publica la ley 1314 de convergencia
-
el gobierno colombiano publica el decreto 3022 para la preparacion presentacion y en general el manejo de la informacion financiera
-
inicia periodo de preparacion para adopcion de las normas
-
finaliza periodo de preparacion que inicio el 01 de enero del 2014
-
en colombia inicia el periodo de transicion
-
a 31 de diciembre de 2016 se presentan los primeros estados financieros de conformidad al nuevo marco normativo