Images

Avances De La Neumática

  • El Principio De La Neumática
    2500 BCE

    El Principio De La Neumática

    El origen de la neumática se remonta al 2500 a.c con utilización de muelles de soplado y posteriormente fue en el mundo griego hace ya más de 20 siglos cuando se construyó un camión neumático que comprimía el aire de los cilindros.
  • Ctesibios crea la escuela de mecánicos
    3 BCE

    Ctesibios crea la escuela de mecánicos

    En el Siglo III a.C., Ctesibios fundó la Escuela de Mecánicos en Alejandría, convirtiéndose, de este modo, en el precursor de la técnica para comprimir el aire.
  • El Primer Cañón Neumático De Tesibios
    1 BCE

    El Primer Cañón Neumático De Tesibios

    En el Siglo I a.C., el griego Tesibios inventó el primer cañón neumático que, rearmado manualmente, comprimía aire en los cilindros; y al llevar a cabo el disparo, la expansión restituía, por sí misma, la energía almacenada: aumentando el alcance del mismo.
  • El Libro De Hero Siglo III
    3

    El Libro De Hero Siglo III

    Ya en el Siglo III d.C., otro griego, Hero, escribió un tratado de dos volúmenes sobre las aplicaciones del aire comprimido.
  • La Llegada De Los Siglos XVI y XVII, Con Los Grandes descubrimientos
    16

    La Llegada De Los Siglos XVI y XVII, Con Los Grandes descubrimientos

    con los descubrimientos de grandes pensadores como: Galileo, Robert Boyle, Torricelli, Pascal, Mariotte y Gay Lussac, entre otros, cuando la neumática resurgió en todo su esplendor, ya que estos pensadores empezaron a observar las leyes naturales sobre la compresión y la expansión de los gases.
  • Primeros Fuelles De Mano Y De Pie
    1500

    Primeros Fuelles De Mano Y De Pie

    para el año 1500 a.C. se utilizaron los primeros fuelles de mano y de pie para fundición no ferrosa, siderurgias y posteriormente, se aplicó la neumática en la construcción de aparatos musicales o en las actividades mineras.
  • Papín Y El Descubrimiento De Las Máquinas De Émbolo

    Papín Y El Descubrimiento De Las Máquinas De Émbolo

    Siguiendo la estela de esta nueva ciencia, otros científicos agrandarían los caminos de la neumática: Papín definiría las máquinas de émbolo en 1688,
  • El Cilindro Soplante

    El Cilindro Soplante

    En 1762 El cilindro soplador fue revolucionario en su época y puede considerarse como el primer compresor mecánico de la historia de la humanidad. Aunque el avance de Smeaton era un sistema eficaz, pronto sería sustituido por otro invento en 1776.
  • El Prototipo Del Comprensor

    El Prototipo Del Comprensor

    En la década siguiente, Wilkinson inventó la primera máquina neumática de la historia, en 1776, considerada el prototipo del compresor atmosférico moderno. Finalmente, se patentó en 1829, marcando el inicio de los procesos productivos y la industrialización de los compresores.
  • El Freno De Aire Para Ferrocarriles

    El Freno De Aire Para Ferrocarriles

    Lo que hizo Westinghouse fue diseñar un sistema de conducciones que conectaba un tanque de aire comprimido con los frenos de cada vagón. De tal forma que cuando el maquinista frenaba, aquellos se activaban de forma automática. Mejor aún, el aire comprimido no empujaba los frenos sino que los mantenía “separados”, de modo que en el caso de producirse una fuga, se bloqueaban por defecto y el tren se detenía, en lugar de perderse su control.
  • El Compresor De Rotor

    El Compresor De Rotor

    en 1878, en Alemania, se dio a conocer un compresor con un solo rotor en forma helicoidal, lo que abrió la puerta para que Lysholm, más de cincuenta años después, en 1934, patentara el compresor de tornillo con dos rotores circulares. Durante todo el siglo pasado se fabricaron exponencialmente compresores de todo tipo.
  • el primer martillo neumático

    el primer martillo neumático

    Un hecho destacado fue la construcción del túnel de Mont-Cenis de 13.6 kilómetros de longitud, en 1857. En el momento de iniciar, los ingenieros se dieron cuenta de que, con las técnicas hasta entonces conocidas, tardarían 30 años en construirlo; optaron entonces por emplear una perforadora de aire comprimido que les permitió avanzar muy rápido, hasta dos metros diarios. Con la construcción de este túnel se abrió pasó, entre otros instrumentos, al primer martillo neumático en 1880.
  • El Compresor De Pistón

    El Compresor De Pistón

    El 1904, Atlas Copco introdujo el compresor de pistón que fue mejorado tiempo después por David Roos. En 1950, también se empezó a experimentar con compresores libres de aceite y portátiles. Así, los avances tecnológicos permitieron fabricar artefactos cada vez más sofisticados y con mayor eficiencia.
  • La Neumática En La Actualidad

    La Neumática En La Actualidad

    En la actualidad, después de que en el siglo XX se produjera la incorporación de la neumática en mecanismos y automatización de trabajos, la nueva generación de tecnológicas se centra, de modo inequívoco, en robots, autómatas programables, etc, así como en la fusión con otras tecnologías como la microelectrónica y la informática para dar lugar a la electroneumática.