-
Las NIIF establecen los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y otros sucesos y condiciones que son importantes en los estados financieros con propósito de información general. También pueden establecer estos requerimientos para transacciones, sucesos y condiciones que surgen principalmente en sectores industriales específicos.
-
El proceso de convergencia hacia normas de aseguramiento de la información es una realidad que todas las entidades tanto públicas como privadas han tenido que asimilar. Aunque a la fecha las empresas ya deben estar al día con este tema, según la JCC y el CTCP aún falta camino por recorrer; es por ello que estas entidades están trabajando para mejorar la calidad de la educación y formación de los contadores públicos del país.
-
podemos decir que la única diferencia entre las NIC y las NIIF se debe al organismo que la emitió, pero ambas tratan temas relacionados con la contabilidad y el reconocimiento, medición, clasificación y revelación.
-
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en cumplimiento de su función, presentó al Gobierno Nacional el Direccionamiento Estratégico del proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales.
-
Circular 44 Superfinanciera y 115 Supersociedades – Orientación a los vigilados
La Superintendencia de Sociedades mediante Circular Externa 115-000002, ha decidido orientar a las entidades que se encuentran sometidas bajo su supervisión, presentando algunas observaciones y recomendaciones con el fin de que las empresas se pongan a tono con el proceso de convergencia de Normas Locales (2649/93) a Normas Internacionales de Información -
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que se clasifican en el literal a del parágrafo del artículo 10 del Decreto 2784 de 2012 y que hacen parte del Grupo 1
-
Últimos estados financieros según norma local en Colombia para grupo 1
-
Fecha de transición en Colombia-Estado de situación financiera de Apertura para grupo 2, Fecha de aplicación de las normas internacionales en nuestro país para grupo 1
-
Fecha de aplicación de las normas internacionales en nuestro país para grupo 2
-
Todas la entidades pertenecientes al Estado deben iniciar su implementación según lo establece la ley 1314 de 2009